La Junta autoriza el traspaso de los activos y pasivos pocos días antes de que salga a la bolsavalladolid. Caja de Burgos dio ayer el último paso para su integración en Banca Cívica. El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León autorizó la segregación total de los activos y pasivos de la entidad burgalesa a favor de Banca Cívica y el ejercicio de la actividad financiera a través de ésta última. Éste era el último tramite para que la entidad que preside José Maria Leal pudiese integrarse en el proyecto liderado por Caja Navarra y en el que también participan Cajasol y Caja Canarias. La luz verde del Gobierno regional se produce pocos días antes de que Banca Cívica salga a bolsa para cumplir las exigencias de capitalización fijadas por el Banco de España. La nueva entidad prevé saltar al parqué en la primera quincena de julio para captar más de 800 millones de euros. Banca Cívica está participado por Cajasol (29,1 por ciento), Caja Navarra (29,1 por ciento), Caja Canarias (21,3 por ciento) y Caja de Burgos (20,5 por ciento). En su reunión de ayer, el Gobierno regional aprobó también la modificación de los estatutos y del reglamento de procedimiento electoral de Caja Ávila, Caja Círculo, Caja de Burgos, Caja Segovia y Caja España-Caja Duero para su adaptación a la Ley de Órganos Reguladores de las Cajas de Ahorro (Lorca) y a la normativa autonómica en esta materia. De esta manera, según explicó el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, cada entidad deberá modificar distintos puntos de sus estatutos entre los que destacan la adaptación a los nuevos porcentajes de cada uno de los grupos de representación, incluir entre las funciones de la Asamblea General las de aprobación a un Sistema Institucional de Protección (SIP), trasladar la ampliación de los requisitos de profesionalidad y el endurecimiento del régimen de incompatibilidades o la creación de una Comisión de Obras Sociales, entre otras.En este sentido, se reduce la representación de las administraciones políticas en favor de las entidades de interés general y de los impositores.