Completa la fianza tras hacer un pago de 1.125 millones de euros londres. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció ayer en un discurso en la City de Londres la próxima venta del banco Northern Rock, nacionalizado en el 2008 tras el estallido de la crisis financiera mundial. En su intervención anual ante financieros en Mansion House, residencia oficial del alcalde de la City, Osborne dijo que el regreso de la institución al sector privado contribuirá a restaurar su reputación, ya que dejará de asociarse con lo peor de la crisis y emitirá una "señal de confianza" a los mercados, lo que podría aumentar la competitividad en el sector de banca minorista. Aseguró que el proceso de venta será abierto y transparente y cualquier entidad podrá hacer una oferta, incluidas las cajas de ahorros mutualistas, a las que el Gobierno se ha comprometido a promocionar activamente. Según los medios de comunicación, entre los posibles contendientes para adquirir la entidad financiera se encuentran Virgin Money, del magnate de los negocios Richard Branson, las cajas de ahorros de Coventry y Yorkshire y los grupos de inversión NBNK y Olivant, además del banco de la cadena de supermercados Tesco. londres. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció ayer en un discurso en la City de Londres la próxima venta del banco Northern Rock, nacionalizado en el 2008 tras el estallido de la crisis financiera mundial. En su intervención anual ante financieros en Mansion House, residencia oficial del alcalde de la City, Osborne dijo que el regreso de la institución al sector privado contribuirá a restaurar su reputación, ya que dejará de asociarse con lo peor de la crisis y emitirá una "señal de confianza" a los mercados, lo que podría aumentar la competitividad en el sector de banca minorista. Aseguró que el proceso de venta será abierto y transparente y cualquier entidad podrá hacer una oferta, incluidas las cajas de ahorros mutualistas, a las que el Gobierno se ha comprometido a promocionar activamente. Según los medios de comunicación, entre los posibles contendientes para adquirir la entidad financiera se encuentran Virgin Money, del magnate de los negocios Richard Branson, las cajas de ahorros de Coventry y Yorkshire y los grupos de inversión NBNK y Olivant, además del banco de la cadena de supermercados Tesco. madrid. El grupo asegurador holandés Aegon ha dado por completada la devolución de todas las ayudas públicas recibidas por parte del Gobierno durante la crisis económica tras realizar un pago final de 1.125 millones de euros al Estado, según informó la compañía en un comunicado. "Aegon cumple hoy con su objetivo primordial de recomprar todas las emisiones de capital principal por valor de 3.000 millones de euros realizadas para el Estado holandés durante la crisis financiera de 2008", aseguraron. Tras la autorización del Banco Central de Holanda, Aegon ha recomprado al Gobierno los últimos bonos en posesión del Estado, cuyo valor ascendía a 750 millones de euros, a los que hay que sumar 375 millones de euros en primas. De esta manera, Aegon ha pagado al Gobierno alrededor de 4.100 millones de euros, 3.000 millones correspondientes a las emisiones de capital principal y 1.100 millones adiciones en concepto de primas e interés. El consejero delegado de Aegon, Alex Wynaendts, afirmó que la aseguradora ha dado "un vuelvo decisivo" y ahora es una compañía "que se ha transformado significativamente". Así, defendió que en los últimos tres años se han implementado una amplia gama de medidas estratégicas para crear una organización más centrada y eficiente en costes y capital, con un fuerte balance y un perfil de riesgo reducido sustancialmente.