El chaquetón marinero, indispensable en el puerto y sobre cubierta, seduce a los lobos de mar de la ciudad. Por Agustín Velasco Todos llevamos dentro un capitán Acab, quizá debido a la apostura de Gregory Peck en Moby Dick o por la eterna fascinación que la mar ha ejercido sobre el hombre. Desde luego, el amor que profesamos al asfalto y la forma en que cultivamos el espíritu urbanita no es óbice para no dejarse seducir por el encanto de los viejos lobos de mar.Pero cuando afirmamos que el estilo navy o marinero está en boga, estamos realizando una aseveración más bien abstracta, ya que tiene tantas variantes como formas hay de vivir la mar. Se puede disfrutar a bordo de un yate o luchar con ella en un pesquero o mercante. Justo esta segunda mirada es la que sirve de inspiración para una de las prendas más emblemáticas de la temporada, revisada por multitud de diseñadores: el chaquetón marinero. Que más que inspiración, nos encontramos ante la adopción sin ambages de una prenda profesional de los marinos mercantes.Doble botonaduraEl actual gusto por la estética retro, que mantiene que cualquier época pasada siempre fue mejor, ha puesto de moda esta chaqueta. Sus señas de identidad son la doble botonadura, de grandes dimensiones, que se prolonga hasta la solapa para poder cerrarlo en su totalidad, y los bolsillos en vertical que ayudan a resguardar las manos del frío. Su corte cruzado y la usual estructura en tres cuartos se conjuga con gruesos materiales fieles a su función original, la lucha contra las inclemencias de la alta mar. El clásico paño de lana se refuerza con tratamientos termoactivos que lo hacen un estupendo sustitutivo del abrigo para los momentos informales de este invierno. Y el azul marino deja paso a tímidos intentos de introducción de nuevos colores como el gris y, esta temporada, un blanco puro con mucha fuerza. Las propuestas de pasarela dejaron impresas en la retina algunas variantes de esta prenda interpretadas con genialidad por los más importantes diseñadores del momento. Los italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana, para su línea más juvenil D&G, han optado por una chaqueta corta y entallada de estética almirante con botones dorados, y reminiscencias Imperio, o en el otro extremo, por una versión de longitud levita. Costume Nacional es de los que se decantan por el blanco, utilizando los botones en negro azabache como motivo de contraste. Michel Kors lo versiona en formato trenca, mientras que John Varvatos, Armand Basi o Cloak optan por el purismo estético.Las firmas de corte deportivo, como la francesa Lacoste, no se resisten al encanto de este chaquetón náutico aportando siempre un toque chic. Y es la casa especializada en prendas para la navegación, Murphy & Nye, la que mejor reproduce este icono dotándolo de la versatilidad de una prenda funcional en alta mar y estilosa sobre el asfalto, que parece encontrar sus mejores aliados estilísticos en los jeans y en las gruesas bufandas como remate. ¿Quién ha dicho que el invierno no es un buen momento para navegar?