El Consejo del martes podría aprobarlas, tras su debatemadrid. La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) afronta la fase final de la emisión de cuotas participativas -similares a las acciones pero sin derechos de voto-. Los miembros del Consejo de Administración de la entidad valenciana discutirán este martes, 20 de noviembre, el informe que se encargó a finales de septiembre para analizar la conveniencia o no de lanzar cuotas, confirmaron ayer fuentes oficiales de la caja a elEconomista.El órgano de gobierno de la entidad financiera podría aprobar la emisión en la misma cita, lo que permitiría elevarla a la Asamblea que tendrá lugar dentro de un mes (antes de la Navidad), para así dejar la emisión cerrada antes de fin de año. El lanzamiento se produciría en el primer trimestre de 2008. De esta manera, la caja que lidera Vicente Sala seguirá adelante con su plan pese a la multitud de voces, dentro y fuera del sector, que han apostado por aplazar las salidas a bolsa -bien con cuotas o bien con las carteras de participadas- por el mal momento de los mercados provocado por las turbulencias financiertas. Esta maniobra convertirá a la caja que preside Vicente Sala en la primera del sector en emitir las polémicas cuotas participativas, re- chazadas por los sindicatos -presentes en los órganos de gobierno de las entidades-, al entender que abren la puerta a la privatización de las entidades, aunque no brindan derechos a sus propietarios. Conclusiones del estudioEl Consejo de Administración de la CAM (Caja Mediterráneo) decidió a finales de septiembre por unanimidad encargar un estudio en profundidad sobre todas las posibles consecuencias de una eventual emisión de cuotas participativas, para saber a fondos los pros y los contras. El banco de inversión Lehman Brothers actúa como asesor externo. La CAM baraja emitir entre un 15 por ciento y un 20 por ciento, lo que supone captar entre 1.000 millones de euros y 1.500 millones, según han destacado fuentes del sector, aunque la caja no se ha decidido.