Pide al Gobierno que tengan que dar un permiso previomadrid. La Comisión Nacional de la Energía quiere que la reciente legislación que le permite pronunciarse acerca de la compra de participaciones significativas en empresas del sector energético por parte de grupos extracomunitarios haga mención expresa a la potestad del regulador para vetar inversiones en centrales nucleares. En su informe acerca del anteproyecto de ley de modificación de la Ley del Sector Eléctrico para transponer las directivas comunitarias sobre la materia, el regulador aprovecha para pedir al Gobierno varios ajustes en su Función 14, que es la que le permite pronunciarse acerca de operaciones en el sector. A esta función, se le había dado en la Ley de Economía Sostenible una última versión, que se ajusta al Derecho comunitario y que concede al regulador capacidad de veto sobre la compra por parte de empresas extracomunitarias de participaciones superiores al 20% o que confieran influencia significativa. En su informe sobre la nueva Ley del Sector Eléctrico, la CNE pide que se concreten las causas para denegar una operación y recomienda que estas causas vayan más allá de las actividades reguladas, de forma que mencionen expresamente la adquisición de nucleares, de centrales de carbón relevantes y de actividades en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares. Además, reclama al Gobierno que sea necesaria la aprobación de la CNE con carácter previo a la compra de participaciones.