El 60% de las empresas desconoce las ventajas del 'microblogging'madrid. Las empresas de telecomunicaciones son las que mejor saben aprovechar Twitter como canal de comunicación e interacción con sus clientes. Así, Movistar encabeza el ranking Twitter Engage, seguido de Vodafone, Iberia, Simyo y Yoigo. Los datos se desprenden del estudio Twitter Engage del Grupo IZO, donde también se apunta que las compañías españolas todavía no saben explotar al máximo la herramienta de microblogging. Para IZO, Twitter es un canal online imprescindible a la hora de evaluar la calidad de los procesos de atención al cliente, siendo un indicador de la maduración de la estrategia de customer experience de las marcas. Para ello, la compañía ha desarrollado la metodología Twitter Engage, un algoritmo compuesto por cuatro ítems -la capacidad de influencia de las marcas en el canal, el índice de conversación, el nivel de vinculación con la comunidad de usuarios y la habilidad de escuchar a los clientes y conocer sus necesidades- que ofrece una radiografía del aprovechamiento de Twitter como canal para promover las relaciones de las empresas españolas con sus clientes, explican fuentes de IZO. Aunque el estudio Twitter Engage constata que el 76 por ciento de las compañías tiene presencia en este canal online -una tendencia cada vez mayor-, sólo algunas aprovechan realmente sus capacidades para incrementar la vinculación de los usuarios con la marca. Por ello, en general, las compañías no logran enganchar a los consumidores y aprovechar Twitter para agregar un valor diferencial en las relaciones con sus clientes y consumidores. Además, este análisis constata que la mayoría de las organizaciones todavía carece de una estrategia de orientación al cliente en su presencia en las redes sociales. Los resultados del estudio de IZO constatan que un tercio de las compañías no ha utilizado un tweet de contestación en el último mes, a pesar de que 3 de cada 5 utiliza el microblogging como canal de relación con sus clientes. Esta infrautilización de Twitter también se observa en la baja actualización de contenidos, ya que 1 de cada 4 empresas del estudio reconoce que no ha publicado nada en los últimos 15 días.