Desarrolla una plataforma en línea de asistencia en salud y telemedicina que se instalará en todo AragónZaragoza. La empresa zaragozana TB Solutions ha desarrollado un sistema de telemedicina que permite reducir la media del gasto sanitario por paciente a 750 euros, frente a costes de, por ejemplo, pacientes crónicos, que suponen alrededor de 6.000 euros de media en el actual sistema sanitario. La plataforma creada se basa en Cloud Computing RAR, que permite la integración de redes de teleasistencia y telemedicina con las que se reduce el coste sanitario. Además, posibilita avanzar en la prevención, la reducción de listas de espera en el sistema sanitario y la atención a pacientes crónicos y dependientes, problemas comunes a todas las comunidades autónomas españolas y de países extranjeros. El sistema, que se está implementando en el área de Salud de Barbastro (Huesca), incluye diferentes aplicaciones, como Teleretino -para el control de diabéticos, habiendo evitado ya 5.000 cegueras-, o Telederma, que facilita la consulta del dermatólogo mediante la captación de imágenes digitales de las zonas de piel afectadas para la realización de consultas al especialista vía videoconferencia. Además, dispone de servicios de agenda o mensajería y acepta la agregación de otros servicios y aplicaciones según las necesidades de cada zona sanitaria o país. Entre ellas, Dreaming para la telemonitorización de pacientes o Televontariado para facilitar que las personas mayores puedan permanecer en su hogar. Esto se alinea con el objetivo marcado por la Unión Europea de que los ancianos permanezcan en su casa una media de cinco años más para evitar el abandono de las zonas rurales y garantizar un desarrollo sostenible. Se espera que la plataforma "ayude a los profesionales sanitarios y a la optimización de procesos", explica Mayte Hurtado, gerente de proyecto en TB Solutions. Ésta "se va a extender a toda la comunidad aragonesa y ya se han iniciado los contactos con el Ministerio de Sanidad para su implementación en otras autonomías españolas", añade Mayte Hurtado. La plataforma también se empleará en países de la Unión Europea, como Alemania.