El ministro Clos avisa de que está dispuesto a dividir Telefónica en dos partes si no se incrementa la competencia en el sector de las telecomunicacionesMADRID. El ministro de Industria, Joan Clos, dejó ayer muy clara la posición del Gobierno sobre el nuevo paquete de medidas de telecomunicaciones que ha propuesto la Comisión Europea en unas jornadas organizadas por KPMG y Ep.Para el responsable de esta cartera, la separación de las redes en telecomunicaciones no es la solución más apropiada. No obstante, el ministro aseguró que está dispuesto a dividir Telefónica en dos partes si no se logra que haya competencia en el sector de las telecomunicaciones.El ministro considera que el momento no es el mismo que en el sector eléctrico. Clos puso como ejemplo el caso de la creación de Red Eléctrica ,cuyo nacimiento se debió a la necesidad de las empresas de desprenderse de activos en una época en la que las finanzas de estas compañías no pasaba por su momentos más brillante.Por otro lado, tras la conferencia de Clos, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía, Maite Costa, confirmó que en el consejo celebrado durante la mañana se había acordado la apertura de diligencias contra una estación de servicio de Jerez de la Frontera con la enseña de Galp. La decisión de la institución sorprendió después del anuncio realizado por la presidenta de la apertura de un expediente a una gran petrolera por abuso de posición de dominio. La presidenta explicó que la CNE está realizando un análisis pormenorizado de los precios, que se une a la investigación que lleva a cabo por la Comisión Nacional de Competencia. A la vista de la información mensual recogida en los precios de carburantes en España y la Unión Europea, el Consejo ha decidido estudiar la evolución de los precios de la gasolina de 95 octanos y el gasóleo A en relación a los mercados europeos, puesto que los precios en España se mantienen por encima de los europeos de manera sostenida.El ministro de Industria aseguró que él no ha llamado a las petroleras para que contengan los precios de los carburantes, pero no descarta que alguien del Gobierno haya hecho esa llamada.Clos indicó que "todo lo que ayude a que esto no explote está bien", teniendo en cuenta que el precio del crudo ya roza los 100 dólares por barril. Al mismo tiempo, calificó de "amenaza" la escalada de precios del petróleo, si bien sostuvo que "estamos preparados para resistir igual o, incluso, un poco mejor que nuestros competidores".Sobre el aumento de los precios de los alimentos, el ministro aseguró que no se basan en la limitación de los horarios comerciales que defienden países como España y Alemania. Para el titular de Industria los precios "van claramente por otros derroteros y los estamos sufriendo en las ultimas semanas, y no por los horarios comerciales".