Tendrá una longitud de 428 kilómetros, costará 142 millones de euros y estará acabada en 2013madrid. Isolux Corsán se ha adjudicado el contrato de construcción de la mayor línea de transmisión eléctrica de Kenia por un importe de 142 millones de euros, según informa la constructora. Se trata del mayor proyecto de ingeniería y construcción que la firma logra en África y uno de los mayores del continente negro, con el que consolida la posición que ya tiene en esta área geográfica, donde opera de forma estable en ocho países con una cartera de 1.000 millones de euros. La actividad que el grupo que preside Luis Delso desarrolla en este mercado, principalmente del área energética, genera el 8 por ciento del total de sus ingresos. En cuanto al último contrato adjudicado, Isolux considera que le abre la puerta a una de las zonas de mayor desarrollo económico del continente africano. El proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión de energía eléctrica de alta tensión de 428 kilómetros de longitud para Ketraco, una firma dependiente del Ministerio de Energía de Kenia. La línea permitirá evacuar la energía producida por el mayor parque eólico de todo el continente, de 300 megavatios (MW) de potencia y que se construirá próximamente al norte del país, en las inmediaciones del lago Turkana. El proyecto cuenta con el respaldo de distintas entidades financieras lideradas por el Banco Africano de Desarrollo. Inicio de los trabajos La empresa española calcula que iniciará los trabajos de construcción en la segunda mitad de este año para finalizarlos en el último semestre de 2013. La nueva línea permitirá unir la localidad de Loyangalani, en las proximidades del citado lago, con la localidad de Suswa, a las afueras de Nairobi lo que, según la empresa, posibilitará en el futuro evacuar la energía generada por varias centrales geotérmicas que se ubicarán a lo largo del citado trayecto. Isolux Corsán opera de forma estable en Angola, Argelia, Gabón, Guinea Ecuatorial, Kenia, Mauritania, Marruecos y Mozambique.