El regulador de EEUU pide a un juez de Nueva York que investigue a inversores que ganaron 475.000 dólaressevilla. El regulador bursátil de Estados Unidos (SEC) ha presentado ante un juzgado de Nueva York una denuncia en la que relata cómo inversores aún no identificados adquirieron derechos de compra sobre acciones de Telvent en el mes previo a la opa anunciada el pasado 1 de junio por Schneider Electric sobre el cien por cien del capital de la filial tecnológica de Abengoa. Telvent cotiza en el Nasdaq desde 2004 y será excluida de bolsa tras esta operación, en la que Schneider ofrece 40 dólares por acción. La venta de las 1.200 opciones de compra en poder de esos inversores, de las que dos tercios se adquirieron en las dos últimas sesiones de cotización previas al anuncio de Schneider, les reportó beneficios de 475.000 dólares. La SEC ha pedido al juez que congele esa cantidad, gestionada a través de la firma de inversión Pershing, y que identifique a los inversores. Las opciones de compra sobre las acciones de Telvent llegaron a dispararse un 480 por ciento tras el anuncio de la opa, según relata la SEC, que presentó la denuncia el 3 de junio, dos días después del anuncio de la operación por parte de Schneider. Deuda Merced a esa opa, Abengoa se compromete a vender el 40 por ciento que mantenía en su filial, a lo que se suma otro 1,5 por ciento en manos de directivos de la compañía. Schneider ofrece una prima del 36 por ciento sobre el precio medio de los últimos tres meses. Con esta operación, y la venta de algunos activos eléctricos en Brasil a la firma local Cemig, Abengoa ha reducido su deuda neta en 1.440 millones, desde los 5.800 a cierre del primer trimestre (5,8 veces su ebitda). La compañía está inmersa en un plan inversor de 4.400 millones entre 2011 y 2013 para levantar centrales termosolares, desaladoras y líneas eléctricas. Abengoa ha firmado un acuerdo con Alfanar Construction para desarrollar proyectos energéticos sostenibles en Arabia Saudí. El acuerdo se centra en el desarrollo de plantas de ciclo combinado y de cogeneración, si bien no se descarta que abarque además proyectos solares. Este convenio brindará a ambas la oportunidad de afianzar su posicionamiento en el país.