Las acciones suben más de un 3,4 por ciento en tres jornadas a la espera del Día del Inversormadrid. Francisco González se enfrenta hoy a un gran reto. Durante dos días, el presidente del BBVA dará a conocer a los analistas e inversores institucionales sus principales previsiones de negocio y beneficio en las distintas zonas geográficas. De hecho, las firmas de inversión y el mercado ya están descontando unas positivas estimaciones. En lo que va de semana, las acciones de la entidad han subido un 3,24 por ciento, hasta los 16,88 euros. La relevancia de este comportamiento destaca si se analiza la evolución de la cotización en el año, en el que pierde un 7,5 por ciento."Recomendamos tomar posiciones en el valor antes del Día del Inversor, en el que esperamos más datos sobre todas sus áreas sensibles (España, México y EEUU), que representan prácticamente un 90 por ciento del negocio". Así se optimista se mostraba la firma de inversión Ibersecurities en sus informes en las últimas dos semanas.En este mismo sentido, se posiciona Leonardo Lara, de Metagestión, que considera que podría ser un "catalizador" para la cotización del banco, al igual que lo fue la presentación a inversores de Telefónica y Santander. "Creemos que puede aclarar las posibles dudas respecto a la verdadera exposición de BBVA a hipotecas de alto riesgo, que es casi nula, y el peso real del negocio en Estados Unidos. Tampoco descartamos que el consejo de administración afirme que no ve con buenos ojos una posible opa por parte de cualquiera de los grandes bancos mundiales", comenta la firma.Por otra parte, los analistas no descartan que la compañía dé también alguna pauta en su política de retribución al accionista ante las buenas estimaciones de beneficio que hay.