España contará con la mayor tecnología de Europa para vigilancia de fronterasEspaña contará con la mayor tecnología de Europa para vigilancia de fronterasmadrid. Hasta la fecha, cuando un barco pirata somalí secuestraba un barco pesquero español, lo primero que hacía era desconectar el sistema de identificación automática (AIS) para que se perdiera la pista del buque atentado. A partir de 2013, se les acabará el chollo. A ellos y a todos los que quieran invadir las fronteras españolas. Y es que el nuevo satélite Paz, en el que colaboran el Ministerio de Defensa, Hisdesat y Astrium Eads Casa Espacio, dispone de un sistema de radar que puede detectar cualquier posición de un buque independientemente de las condiciones meteorológicas o si es de día o de noche. Así argumentaba ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón, la necesidad de este satélite, que junto con otro denominado Ingenio, y que será de tecnología óptica (por lo que sí que necesita del buen tiempo y de la luz del día para actuar), convertirá a España en el país más avanzado de Europa en esta tecnología dual. Hisdesat ha contratado el lanzamiento del satélite con el lanzador ruso DNPER. Está previsto que serealice a finales de 2012 y está diseñado para una misión de cinco años y medio, por lo que tanto el Ministerio de Defensa como la industria ya se están planteando diseñar un satélite Paz 2. En este producto han colaborado una veintena de empresas españolas y se generarán 425 puestos de trabajo. El Inta será el responsable de coordinar el programa con las estaciones que seguirán al satélite desde tierra y que serán la de Torrejón (Madrid) y la de Maspalomas (Gran Canaria), así como los centros de proceso de datos.madrid. Hasta la fecha, cuando un barco pirata somalí secuestraba un barco pesquero español, lo primero que hacía era desconectar el sistema de identificación automática (AIS) para que se perdiera la pista del buque atentado. A partir de 2013, se les acabará el chollo. A ellos y a todos los que quieran invadir las fronteras españolas. Y es que el nuevo satélite Paz, en el que colaboran el Ministerio de Defensa, Hisdesat y Astrium Eads Casa Espacio, dispone de un sistema de radar que puede detectar cualquier posición de un buque independientemente de las condiciones meteorológicas o si es de día o de noche. Así argumentaba ayer la ministra de Defensa, Carme Chacón, la necesidad de este satélite, que junto con otro denominado Ingenio, y que será de tecnología óptica (por lo que sí que necesita del buen tiempo y de la luz del día para actuar), convertirá a España en el país más avanzado de Europa en esta tecnología dual. Hisdesat ha contratado el lanzamiento del satélite con el lanzador ruso DNPER. Está previsto que serealice a finales de 2012 y está diseñado para una misión de cinco años y medio, por lo que tanto el Ministerio de Defensa como la industria ya se están planteando diseñar un satélite Paz 2. En este producto han colaborado una veintena de empresas españolas y se generarán 425 puestos de trabajo. El Inta será el responsable de coordinar el programa con las estaciones que seguirán al satélite desde tierra y que serán la de Torrejón (Madrid) y la de Maspalomas (Gran Canaria), así como los centros de proceso de datos.