El presidente de Planeta deja claro que no quiere el 100% de la 'low cost' que ya controlamadrid. Un día después de conseguir su meta de cambiar el equipo directivo de Vueling, José Manuel Lara ha afirmado que no será él quien proponga una fusión entre las aerolíneas de bajo coste Vueling (controlada por él) y Clickair (la low cost de Iberia). Recapitulemos: Lara, presidente de grupo Planeta y de Antena 3, controla la sociedad de inversión Hemisferio, que ha conseguido controlar cerca del 27 por ciento de Vueling. El pasado lunes, el empresario lograba sustituir a los directivos de esta compañía, que no contaban con su confianza, y colocar de presidente al ex ministro de Ciencia y Tecnología Josep Piqué. También acordó designar un nuevo consejero delegado que será nombrado en los próximos días. Su objetivo es sacar a flote a la aerolínea.Por ello, cuando ayer Lara intervino como conferenciante en el Foro Nueva Economía, muchas de las preguntas de los asistentes se dirigieron al cielo. Algunas, concretamente, hacia una posible fusión de Vueling con otra low cost rival, como Clickair, posibilidad que se venía comentando desde hace tiempo. Pero Lara explicó que no eso es asunto suyo: "Ese trabajo lo tendrán que hacer el consejero delegado que se nombrará en los próximos días y el presidente. Ambos tendrán que llevar al consejo la propuesta para Vueling y Clickair, que no será una propuesta de Hemisferio". No quiere el 100% de Vueling"La posición de Hemisferio en Vueling es tremendamente clara. No queremos el cien por cien; de ser así ya hubiéramos hecho una opa", dijo el presidente de Planeta, quien precisó que tampoco se trata de una operación meramente financiera, ya que su objetivo no es especular para luego vender y llevarse las plusvalías: "No saldremos hasta que la empresa esté consolidada, con un equipo de gobierno estable". Precisamente para conseguirlo puso las primeras piedras el lunes.Centrarse en un objetivo a menudo requiere dejar de lado otros. Iberia ya no es una prioridad para José Manuel Lara, que ahora está centrado en su Vueling. Pese a que Planeta era uno de los grupos más interesados en comprar la aerolínea española, ahora no tiene tanta prisa, según señaló Lara a los periodistas después de su ponencia. Por ello no pujará ahora en ninguna oferta. A Iberia la pretenden Texas Pacific y BA, que tienen el dinero pero no el visto bueno del núcleo duro de Iberia, que quiere mantener la españolidad de ésta.