La entidad recibe 339.000 órdenes de suscripción por 1.741 millones de eurosmadrid. La Caixa ha cerrado con éxito la comercialización de una emisión de obligaciones convertibles en acciones de CaixaBank por 1.500 millones de euros, según informó ayer la entidad a través de un comunicado. Esta operación está enmarcada dentro de la reorganización del grupo La Caixa y permitirá al nuevo banco instrumental del grupo reforzar su solvencia y alcanzar un core capital (solvencia) del 11 por ciento, uno de los más elevados de todo el sistema financiero español. La comercialización se ha llevado a cabo, exclusivamente, en la red de oficinas de la entidad presidida por Isidro Fainé, que en tan solo diez días ha recibido peticiones de los clientes por valor de 1.741 millones de euros en obligaciones subordinadas de CaixaBank, por encima de los 1.500 millones previstos, por lo que será necesario aplicar un prorrateo cuyos resultados se conocerán la semana que viene. En concreto, se trata de una sobredemanda del 16 por ciento sobre los planteamientos iniciales que se había hecho la propia entidad. En total, han sido 339.000 las órdenes de suscripción recibidas para esta operación, cuya inversión mínima por partícipe se fijó en 500 euros (cinco obligaciones) y el tope máximo, en 100.000 euros (mil obligaciones). Con esta emisión, la entidad señaló que también cumple con otro de los objetivos que se había marcado: "Ampliar sustancialmente la base accionarial del futuro CaixaBank", informa Ep. Así, a los 365.000 accionistas de la actual Criteria se sumarán los más de 273.000 nuevos accionistas que han adquirido obligaciones de CaixaBank, con lo que la base accionarial del banco se situará en 638.000 accionistas. El precio de conversión de las acciones se ha situado en 5,25 euros, el 105 por ciento de la media de los precios medios ponderados de las acciones de Criteria durante los 10 días bursátiles hábiles del periodo de suscripción. Entre los próximos 6 y 9 de junio se realizará el prorrateo -la adjudicación será lineal y proporcional- y el 10 de junio se ejecutará el desembolso. Cada obligación tendrá un valor nominal de 100 euros y deberá canjearse por acciones de CaixaBank en un plazo de 18 meses para la mitad de las obligaciones y de 30 meses para el resto. Las obligaciones tendrán una remuneración fija anual del 7 por ciento sobre el nominal, y los cupones se pagarán trimestralmente, con vencimientos a 30 de septiembre, diciembre, marzo y junio. Accionistas de Caixabank Tanto el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, como el director general, JuanMaría Nin, han destacado que se trata de una "excelente oportunidad" de ser accionistas de CaixaBank. A finales de marzo, la agencia de calificación Moody's confirmó el rating de La Caixa en Aa2, después de concluir la revisión del sector financiero español, en observación desde el pasado mes de diciembre. A esas alturas del año, la entidad que preside Isidro Fainé presentaba un alto nivel de solvencia (core capital del 8,6 por ciento), un tier 1 del 9,9 por ciento y un tier total del 11,8 por ciento, con un excedente de recursos propios de 6.130 millones de euros sobre el requerimiento mínimo regulatorio. La agencia de calificación también ha tenido en cuenta la liquidez de la entidad, con 19.639 millones de euros. La entidad se mantiene en el grupo de entidades con mejor rating, junto con BBVA y Santander.