Sacarán 671 millones de acciones a cotizar con una horquilla de 1,7 y 2,2 dólaresmadrid. Samsonite sigue los pasos de compañías como Prada, Coach o L'Occitane en su intención de salir a la bolsa hongkonesa para impulsar su creciente negocio en el mercado asiático. La compañía luxemburguesa tiene previsto empezar a cotizar a partir del próximo 16 de junio lo que le permitirá recaudar hasta 1.510 millones de dólares (1.057 millones de euros), tal y como publicó el diario norteamericano Wall Street Journal. La horquilla de precios de la oferta pública inicial se sitúa entre los 13,50 y los 17,50 dólares hongkoneses, es decir entre los 1,73 y 2,29 dólares. Una cifra que está entre un 16 y un 50 por ciento por encima de los 1,49 dólares que el fondo privado de inversión CVC Capital Partners pagó por las acciones del fabricante de artículos de equipaje en 2007 cuando se hizo con el control de la compañía por 1.700 millones de dólares (1.190 millones de euros). Actualmente, CVC controla el 54,3 por ciento de Samsonite y Royal Bank of Scotland (RBS) el 29,9 por ciento. Según rezan los términos del contrato al que ha tenido acceso el diario norteamericano, los inversores y la compañía controlada por el fondo de capital riesgo quieren sacar a la venta 671,2 millones de acciones, lo que supone el 47,7 por ciento de los títulos de la compañía, de los cuales el 82 por ciento pertenecen a accionistas independientes. Según estiman fuentes del mercado, asumiendo un precio de oferta medio de 15,5 dólares hongkoneses, es decir, 1,99 dólares por acción (el precio final al que debutarán los títulos en el parqué de Hong Kong se fijará el próximo 13 de junio), las ganancias netas serán de 1.616 millones dólares hongkoneses, del cual el 85 por ciento será utilizado para el pago de la deuda de la compañía y el 15 por ciento para inversiones. Con este movimiento la compañía busca incrementar su presencia en el gigante asiático y así aprovechar su fuerte potencial de crecimiento. También buscan aprovecharse de la creciente cantidad de capital chino que fluye a través de la frontera con Hong Kong. Un informe de UBS, una de las entidades colocadoras de la oferta, ha destacado que el mercado asiático representó en 2010 el 33,3 por ciento de las ventas de la empresa, sólo por detrás del 33,5 por ciento que representó Europa. En este sentido, según el folleto de oferta preparado por la compañía, Samsonite prevé ganar no menos de 64,2 millones de dólares (44,9 millones de euros) en 2011. Un año en el que tiene que hacer frente a amortizaciones por activos intangibles. La compañía, que vende en más de 100 países, facturó 1.200 millones de dólares (840 millones de euros) en 2010, un 18 por ciento por encima del ejercicio precedente, mientras su beneficio neto ajustado aumentó un 71 por ciento, hasta 106 millones de dólares (74 millones de euros). Las entidades colocadoras de la salida a bolsa de la compañía, que pisó el acelerador a partir del 4 de mayo de este año, con Goldman Sachs, Morgan Stanley, HSBC y Royal Bank of Scotland, además de UBS. Samsonite posee más de 37.000 puntos de venta de los cuales 36.384 son tiendas de venta al por mayor y 734 al por menor en el mundo. En 2009 la rama minorista de la compañía cerró 83 centros tras declararse en bancarrota. La multinacional presentó la antigua sus- pensión de pagos como parte de su reorganización, la cual apunta a cerrar aproximadamente la mitad de sus cerca de 173 tiendas en Estados Unidos. Samsonite Company Stores LLC dijo que su presentación protección por quiebra bajo el capítulo 11 apunta a enfocar el negocio en sus tiendas de descuento, las cuales se desempeñaron mejor durante la abrupta caída del gasto de los consumidores en viajes y placer. Pese a la suspensión de pagos, el grupo afrontó sus compromisos con sus acreedores y mantuvo la propiedad de la filial.