Mejorará el proceso de liberalización y competencia del sistema las palamas. El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, inauguró ayer las dependencias de la compañía en Tenerife. Este hecho supone la entrada de la empresa como operador independiente tras esperar las autoridades canarias durante años por disponer de un mercado eléctrico liberalizado, al menos en el ámbito de la comercialización. En el sector de generación, la normativa canaria obliga a los operadores a combinar sus inversiones entre una isla de las dimensiones de Gran Canaria o Tenerife a otra de inferior mercado, es decir, La Palma o El Hierro, con menos de 10.000 habitantes.La llegada de REE culmina el proceso iniciado en su momento por el anterior presidente Pedro Mielgo. La entrada de este nuevo operador en la comercialziación de la electricidad en las islas permitirá, también, mejorar la competencia. Atienza, que conoce muy bien el archipiélago por las demandas de los plataneros canarios en su época de ministro de Agricultura, aseguró que la voluntad de la compañía es "contribuir con toda su capacidad tecnológica a hacer más robusto el sistema eléctrico canario" desde la independencia, la transparencia y la neutralidad, lo que implica "una posibilidad de liberalización" del sistema, pero también "una contribución a proponer las fórmulas que lo hagan más robusto".Demanda de infraestructurasEl presidente de REE dijo que es necesario que la sociedad se mentalice de la demanda infraestructuras energéticas para garantizar la "respuesta en situaciones extremas". Así Atienza hacía alusión al caos eléctrico que se originó en las islas con la tormenta 'Delta'. Y es que Endesa achacó a las admisnitraciones de Tenerife la carencia de servicios durante los acontecimientos originados por tal fenómeno natural.El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, por su parte, aseguró que la llegada de REE a las Islas "significa acabar con el monopolio que tenía Endesa en el Archipiélago canario".REE desempeña, desde el 1 de julio del 2004, las funciones de operador del sistema eléctrico canario. Hasta la aprobación de la orden ministerial del pasado 10 de abril, ejercía estas funciones con carácter no vinculante para los agentes. REE cuenta con dos centros de control, uno en Gran Canaria y otro en Tenerife.