Cierra 2010 con un crecimiento de ventas consolidadas de casi el 4 por cientogalicia. La empresa gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski cerró el ejercicio de 2010 con un crecimiento en ventas consolidadas de casi el 4 por ciento, alcanzando los 816 millones de euros, frente a los 787 del año anterior. El ebitda llegó a los 38,4 millones de euros, lo que, frente a los 38,1 del pasado año, lo que supone un avance del 4,7 por ciento. Este balance positivo en materia de facturación también se trasladó a la generación de empleo, pues la compañía incorporó durante 2010 un total de 103 nuevos trabajadores a una plantilla que asciende ya a 4.423 personas. A pesar de la elevada tasa de paro, la empresa mantuvo su apuesta por el empleo estable, realizando 197 contratos indefinidos; y por la integración de personas en riesgo de exclusión social, discapacitados, mujeres víctimas de violencia de género y mujeres de más de 45 años. En este sentido, destinó 434.000 euros a labores vinculadas a la conciliación laboral, la promoción interna y la formación cualificada de la plantilla. Además, Vegalsa-Eroski inauguró 10 nuevos establecimientos y realizó la ampliación y reforma integral de 15 tiendas, con lo que ha consolidado su red comercial en Galicia contando, en la actualidad, con 239 establecimientos entre propios y franquiciados, bajo las enseñas de Eroski/Center (94), Eroski/City propios (11), Autoservicios Familia (60), franquicias Aliprox y Eroski City (55) y los establecimientos mayoristas Cash Récord (19). Vegalsa está intentando que la escucha a los clientes sea uno de sus valores fundamentales. Este proyecto, iniciado hace cinco años, le ha permitido a contactar, durante el año 2010, con más de 12.800 consumidores para atender sus sugerencias y demandas. Aliados de los proveedores gallegos Las compras de Vegalsa-Eroski a la industria agroalimentaria gallega ascendieron el pasado ejercicio a 216 millones de euros, lo que supone un 9 por ciento de crecimiento sobre el año anterior. En conjunto con Grupo Eroski, las compras superaron los 330 millones de euros. La apuesta por los proveedores regionales constituye un elemento clave de la estrategia de la compañía gallega y ha conseguido que más de 35 proveedores sean fabricantes en la actualidad de marca propia Eroski, con especial relevancia a los productos gallegos con indicativo de calidad certificada, como es el caso de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega, a la venta en todos los establecimientos de la compañía, de los que comercializa 3,3 millones de kilogramos, lo que significa el 22% de la producción total de la Denominación. Valores Dentro de los valores desempeñados por la compañía está presente la colaboración con instituciones y entidades benéficas que prestan su ayuda a los más necesitados, un ámbito de actuación que ha supuesto una aportación total de más de 500.000 euros en el año2010. En este capítulo la compañía firmó un convenio de cooperación con la Federación Gallega de Bancos de Alimentos (FEGABA) para contribuir, en lo posible, a atenuar los efectos de la marginación y la pobreza. ¿Cómo? mediante la donación y también distribución de numerosos productos en los distintos Bancos de Alimentos adscritos a la Federación.