Goirigolzarri explica que el tipo de actividad de la banca española hace que no le afecteBILBAO. El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, estima que la crisis hipotecaria de Estados Unidos, conocida como "surprime", será absorbida por el mercado y que ésta no afectará a las entidades financieras españolas debido a que su tipo de actividad es diferente a la norteamericana. No obstante, reconoció que la inestabilidad que genera la crisis de las surprime podría afectar de "alguna manera" a la economía real", si bien precisó que aún no se cuenta con la suficiente perspectiva para determinar "en qué nivel de profundidad". Goirigolzarri realizado estas declaraciones durante su intervención en un coloquio con empresarios vizcaínos dentro de los encuentros empresariales de la Cámara de Comercio de Bilbao, en los que analizó los "Retos y estrategias de las entidades financieras en el siglo XXI". Para Goirigolzarri la dimensión de las entidades financieras ha dejado de ser uno de los valores de referencia, ya que por si sola "no garantiza la pervivencia" de las entidades, porque lo fundamental en los procesos de internacionalización "es que se asegure la creación de valor". Auguró profundos cambios en el sector financiero debido al despegue económico de los nuevos países en desarrollo.