Galán se reúne con 200 directivos en Bilbao en la víspera de la junta de accionistas, que avalará su gestiónMADRID. Iberdrola celebró ayer una jornada con buenas noticias en la víspera de la junta de accionistas que estará marcada por la tranquilidad y por estar centrada en la evolución positiva de su negocio. Prueba de ello, es que Moody's ha re- tirado la perspectiva negativa del rating de la eléctrica y la ha situado en estable después de apreciar una mejora en el entorno regulatorio en España y de valorar el "sólido rendimiento operativo y financiero" del grupo en 2010. De esta forma, la agencia levanta una decisión adoptada en julio de 2010 y reafirma su nota de A3 (tercera nota dentro de la calidad buena) tanto para la matriz Iberdrola como para Scottish Power y el resto de las filiales. Con el viento a favor, el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, mantuvo ayer el tradicional encuentro en Bilbao previo a la junta con 200 directivos del grupo y agradeció a su equipo el éxito alcanzado en el último ejercicio. Además, aprovechó para sacar músculo financiero al resaltar una liquidez de 10.600 millones y ratificó las inversiones de 16.000 millones hasta el 2012. El evento, que se podrá seguir hoy a través de eleconomista.es y al día siguiente con una amplia cobertura en la edición impresa, estará marcado por la tranquilidad y por la ratificación de la gestión de Galán como principal ejecutivo del grupo energético. En este sentido, el primer accionista de la eléctrica, ACS que cuenta con un 19 por ciento, no solicitará a la asamblea entrar en el consejo de Iberdrola, dado que se trata de una petición que realizó en la junta de 2010 y que está aún pendiente de resolución en los tribunales. No obstante, la constructora prevé votar en contra de los cambios estatutarios que Iberdrola propondrá a su junta de accionistas, entre ellos limitar a catorce el número máximo de miembros de su consejo de administración, informa Ep. Cabe destacar que la constructora tiene limitados sus derechos de voto al 10 por ciento en tanto que aún no ha entrado en vigor la enmienda antiblindajes, sobre la que tiene que pronunciarse el Supremo.