La venta servirá al grupo para recapitalizarse y financiar su expansión en el paísmadrid. El Santander ha puesto en marcha la colocación en bolsa de su filial argentina. La entidad informó ayer que ha iniciado los trámites para que esta franquicia cotice tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en Estados Unidos antes del mes de agosto, siempre y cuando las condiciones del mercado lo permitan. El grupo no desveló el número de acciones que tiene previsto vender ni el montante de la operación. Según diversos analistas, el objetivo del banco español es captar entre 1.000 y 1.500 millones de dólares (entre 800 y 1.100 millones de euros), que servirán para elevar los niveles de solvencia y financiar los planes de expansión. La valoración inicial de la filial oscila entre los 4.000 y 4.500 millones de dólares (2.900 y 3.300 millones de euros), con lo que el porcentaje de venta rondaría el 20 por ciento. Santander Río es el segundo mayor agente financiero del país suramericano, con una cuota de mercado cercana al 10 por ciento tanto en créditos como en depósitos. El año pasado aportó al grupo unos 278 millones, un 3 por ciento de las ganancias totales. 100 oficinas más en dos años Las perspectivas para este mercados son optimistas. De ahí, que la entidad que preside Emilio Botín esté en medio de un proceso de expansión. Hace doce meses cerró la adquisición del negocio minorista de BNP Paribas en Argentina, que le supuso un aumento de 17 sucursales. Ahora, estima elevar en unas 100 oficinas su presencia en el país y colocar 200 cajeros automáticos hasta 2013 y no descarta aprovechar las oportunidades que surjan para elevar su cuota de mercado. Santander Río está en manos del banco español en un 99,3 por ciento del capital de manera directa e indirecta. El 0,7 por ciento restante es propiedad de inversores minoritarios. El propio banco irá a la oferta A la operación de venta está previsto que acuda el propio Santander a través de Ablasa (una sociedad patrimonial de la entidad cántabra y accionista de la filial argentina) con un 79,2 por ciento del capital, por lo que no todas las acciones que se coloquen irán destinadas a terceros. Ablasa ya ha indicado su intención de participar en la oferta pública en el tramo institucional, aunque sin detallar el número de títulos que pretende comprar. La salida a bolsa está dirigida por Bank of America Merrill Lynch y participa como colocador, entre otros, JP Morgan. Santander Río pondrá en el mercado títulos de clase B en la Bolsa de Buenos Aires y en Nueva York. En Estados Unidos, la oferta, cada título representará cuatro acciones. Este es el mismo sistema que utilizó el Santander para colocar en bolsa su filial brasileña en 2009. Entonces vendió el 16,21 por ciento de esta franquicia, en una operación que le reportó unos ingresos de 4.760 millones y unas plusvalías netas de 1.430 millones. Qatar, socio en Latinoamérica El grupo español se comprometió con las autoridades brasileñas a elevar hasta un 25 por ciento el capital en manos de terceros a medio plazo. El ejercicio pasado la entidad llegó a un acuerdo para que el fondo árabe de Qatar entrará con la compra de un 5 por ciento a través de la adquisición de bonos convertibles en acciones por 1.950 millones de euros. El fondo árabe está desarrollando en la actualidad un plan de colaboración con la entidad cántabra para la región, en un momento en que se dispone de 300 millones para invertir en el sector financiero de nuestro país.