barcelona. La Federación de Cooperativas de Viviendas de Cataluña, que aglutina a las 18 entidades más representativas del sector cooperativo, ha impulsado durante los últimos años más de 15.000 viviendas. En España, 1,5 millones de personas han accedido a su vivienda gracias a este modelo de gestión que puede llegar a suponer para el usuario precios de compra un 20 por ciento más bajos que los precios de mercado. Este modelo se ha consolidado como alternativa a la promoción tradicional.El sistema cooperativo contempla tanto la vivienda libre como la de protección oficial de venta, alquiler o en régimen de uso. "La cooperativa cede al usuario el uso de la vivienda de forma vitalicia de modo que no queda condicionada a un periodo corto de tiempo como ocurre con la vivienda de protección oficial de alquiler", explica Pere Esteve, presidente de la Federación de Cooperativas de Viviendas de Cataluña.