La tercera generación aborda la internacionalización de la empresa familiarvalencia. Aguantar en el mercado tiene también su premio. Así ha sido para el grupo valenciano Dominguis, al que sus tres generaciones le han valido el galardón de la Cámara de Comercio de Valencia en la categoría de empresa familiar, entregado el pasado miércoles en la Noche de la Economía Valenciana. A la tercera línea en la saga de los Dominguis le ha correspondido liderar el proceso de internacionalización de la compañía, que presta servicios de limpieza y descontaminación en instalaciones nucleares e industriales, además de operar en los campos de rehabilitación de edificios y protección contra incendios.La estrategia de internacionalización no parte de cero al contar ya con presencia comercial en Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Marruecos y México. Sin embargo, sus planes pasan por reforzar a corto-medio plazo su presencia exterior, especialmente en los mercados europeos donde ya trabaja. El Grupo Dominguis, a través de su filial Lainsa, ha dado recientemente un nuevo paso en su expansión con la creación de Lainsa France para ganar cuota en el sector nuclear, petroquímico e industrial galo con sus servicios de descontaminación, desmantelamiento de instalaciones nucleares, protección radiológica o pinturas especiales."Es ahora el momento propicio para entrar en el mercado francés, ya que se ha iniciado allí una política aperturista en el sector energético, en el que a las empresas con experiencia y conocimiento técnico del mercado nos resulta relativamente fácil entrar", explica el director de Desarrollo del grupo, Héctor Dominguis.La presencia internacional del grupo tiene uno de sus pilares en Solarca, sociedad con sede en Tarragona en la que participa con un 50 por ciento. Solarca trabaja en Francia e Italia, posee el 67 por ciento de la británica Sabsco y ha constituido una filial en Marruecos. Dominguis se ha buscado, además, aliados en el exterior. Así, recientemente la compañía danesa Falck ha tomado el 51 por ciento de su filial Lainsa SCI, especializada en servicios contra incendios.Siete décadasGrupo Dominguis ha recibido el premio de la Cámara de Comercio de Valencia en plena celebración de su 75 aniversario, edad a la que llega con un volumen de negocio de 55 millones de euros y 800 trabajadores. El origen de la compañía se remonta a 1932, cuando Joaquín Dominguis Cardona se establece en Valencia con una empresa de pinturas y revestimientos para edificios. Fue en la década de los 60, ya con la segunda generación en la dirección de la empresa, cuando el negocio se orienta principalmente hacia la prestación de servicios a la industria.El grupo familiar, presidido por José Dominguis Renard, está integrado en la actualidad por siete sociedades. En su cartera de clientes figuran compañías como Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa, Repsol, General Electric o Acerinox.