madrid/ bruselas. Telefónica ha logrado sentar a sus dos hombres fuertes en el Consejo de Administración de Telecom Italia, compañía en la que la operadora española cuenta, junto a sus socios italianos, con el 23,6 por ciento del capital, a través de la sociedad Telco. Después de toda una tarde de negociación, en la que César Alierta sólo pudo participar durante los últimos diez minutos dado que procedía de su reunión en Bruselas con Viviane Reding, comisaria europea de Sociedad de la Información, el consejero de Telecom Italia Luigi Fausti hacía público que tanto Alierta, presidente de la operadora, como Julio Linares, el director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de la compañía, entrarán a formar parte del consejo. La elección del presidente y del vicepresidente se producirá en un consejo extraordinario. "Ha sido una reunión agradable" fue todo lo que César Alierta, presidente de Telefónica, dijo ayer a la salida de su encuentro con la luxemburguesa Viviane Reding, comisaria europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación. El ejecutivo comunitario se limitó a comentar que en la reunión se habló de la batería legislativa que Bruselas presentará la semana que viene para reformar la reglamentación de las telecomunicaciones en la UE. Los planes de Bruselas tienen a Telefónica con el corazón partió porque favorecen a sus rivales en España y reducen las posiciones de dominio de los ex monopolios. Pero la multinacional española también piensa que lo tendrá más fácil para operar en mercados de la UE.Telefónica baja sus tarifas Telefónica prevé modificar sus tarifas de fijo a móvil a partir del 1 de enero de 2008. El establecimiento de llamada subirá de 12 a 15 céntimos de euro, a la vez que reducirá entre un 8 y un 18 por ciento el precio por minuto de las llamadas, dependiendo del horario y del operador de destino, según Ep. A partir de 2008 los horarios normal y reducido se unificarán y serán los mismos para todas las operadoras. Además, Telefónica dividirá sus tarifas en dos bloques. El primero incluye las llamadas a Movistar, Vodafone y Orange, cuyo precio por minuto en horario normal (de lunes a viernes de 8 a 22 horas, y los sábados de 8 a 14) será de 15,5 céntimos y de 10 céntimos en el reducido (de lunes a viernes, entre las 22 y las 8, los sábados entre las 14 y las 8, y los domingos y festivos nacionales durante todo el día). El segundo bloque incluye las llamadas a Yoigo, que costarán 19 céntimos por minuto en horario normal y 17 céntimos en el reducido.