Isak Andic invierte tres millones de euros en la adquisición de 1,21 millones de accionesmadrid. El presidente de Mango, Isak Andic, gana más peso en el Sabadell. El empresario catalán acaba de cerrar la compra de 1,21 millones de acciones del banco que preside Josep Oliu en las que ha invertido tres millones de euros, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La inversión sitúa la participación directa e indirecta por encima del 7 por ciento, según fuentes cercanas a la entidad que sitúan en el 5,01 por ciento la participación directa del empresario a través de la sociedad Mayor Vent y por encima del 2 por ciento la indirecta que Isak Andic posee a través de la sociedad Famol (una sociedad en la que participan diversos accionistas históricos del grupo y que forma parte del denominado "núcleo duro" del capital del banco). Sin embargo, las fuentes financieras consultadas por Efe elevan esa participación hasta el 8 por ciento. En cualquier caso, la operación comunicada ayer por el empresario catalán al regulador de los mercados consolida su posición en la entidad como primer accionista privado del banco marcando cierta distancia con el presidente del Grupo Planeta y de Antena 3, cuya participación se situaría en torno al 6 por ciento. Vicepresidentes Hay que recordar que el pasado mes de noviembre, el banco nombró al empresario de moda y al de medios de comunicación vicepresidente del banco. La ampliación de capital para acometer la integración del Banco Guipuzcoano provocó que los dos principales vicepresidentes de la entidad vieran diluida su participación que, por ejemplo, en el caso de Isak Andic se situaba de forma directa en torno al 5,4 por ciento el pasado verano. Isak Andic está considerado uno de los hombres más ricos de España y controla, junto con su hermano, la mayoría del capital del grupo de moda Mango, competidor directo de Inditex, si bien Mango no cotiza en bolsa. Además, el empresario catalán es el actual presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) que ayer celebró su Asamblea Anual y que contó con la presencia del Rey. La acción del banco cotizaba ayer a 2,83 euros después de caer un 1,7 por ciento en una jornada marcada por la bajada generalizada en el Ibex 35, del que el banco forma parte, pero Andic ha estado comprando a un precio medio superior a 2,94 euros el título. Banco Sabadell suele aparecer, según la opinión de diversos analistas que recuerda Efe, como uno de los candidatos para aprovecharse de la reestructuración que están viviendo las cajas de ahorros en el mercado financiero español, si bien sus máximos responsables siempre han señalado que cualquier oportunidad será estudiada con la máxima prudencia y sólo se llevará a cabo en función de que pueda aportar valor al accionista.