El resultado cae, por primera vez, y se sitúa en 42 millones por la fuerte inversión para impulsar la Cuenta Nóminamadrid. ING Direct quiere dar un fuerte impulso a la Cuenta Naranja en España. Para ello, no ha dudado en realizar una importante inversión -sin cuantificar por fuentes de ING Direct- a costa de los beneficios trimestrales, que han decrecido, por primera vez, desde que el grupo está presente en España. Asi, el resultado antes de impuestos se ha situado en los 42 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 4,5 por ciento menos que hace un año (44 millones). Desde el banco naranja explicaron ayer que estos menores resultados se deben a "la fuerte inversión realizada en crecimiento, desde marketing hasta desarrollo". En concreto, la mayor inversión se ha realizado para potenciar la Cuenta Nómina. Aunque la entidad no desgranó la cuantía concreta, llama la atención que sólo en el tercer trimestre ING Direct ha realizado una inversión conjunta en España, EEUU y Alemania -los tres países donde la desarrolla- de 21 millones en la Cuenta Nómina. En España, ING Direct ya tiene 185.000 clientes con este producto, el 17 por ciento más que hace un año.Además, los fondos gestionados de clientes se han situado en los 13.700 millones de euros al cierre del tercer trimestre, lo que supone el 4,5 por ciento más que el trimestre anterior. ING Direct sigue potenciando los créditos frente a los depósitos. Así lo corrobora la Hipoteca Naranja, -que ofrece euríbor más 0,33 por ciento- que crece el doble que los depósitos. En concreto, la entidad que dirige César González Bueno ha concedido 6.100 millones en hipotecas, un 7 por ciento más. Las plusvalías de ABN, al GrupoMientras, el Grupo ING ha logrado un beneficio neto de hasta septiembre de 6.759 millones, el 20,9 por ciento más, gracias a las plusvalías de 455 millones logradas con la venta de ABN Amro.