La transacción, por valor de 105 millones, aportará a la eléctrica de López Jiménez unos 88 millones de plusvalíamadrid. Unión Fenosa anunció ayer la venta de 2.705.400 acciones de Red Eléctrica, que representan el 2 por ciento del capital social de la sociedad estatal. Según comunicó la compañía a la CNMV, la transacción se ha realizado por un importe bruto de 105 millones de euros, lo que representa un precio medio de colocación de 38,80 euros por acción. Esta operación supone el registro, para Unión Fenosa de una plusvalía bruta estimada, antes de impuestos, de 88 millones de euros. La venta se ha realizado en cumplimiento del artículo 34 de la Ley 54/1997, que obliga a las empresas del sector eléctrico a adecuar su participación en el capital del Operador del Sistema Eléctrico a un máximo del 1 por ciento antes del 1 de enero de 2008. Así, Unión Fenosa pasa a ser titular de ese 1 por ciento en el capital social de Red Eléctrica, compañía que realiza las funciones de Operador del Sistema, con lo que cumple el régimen obligatorio vigente previsto en la Ley de Sector Eléctrico respecto de la participación en dicha compañía. La compañía continúa adelante con su plan de inversiones enfocado a los activos estratégicos establecido en el Plan Bigger. Durante los nueve primeros meses del año, Unión Fenosa ha realizado inversiones materiales y de adquisiciones por 840 millones de euros, teniendo previsto alcanzar 1.300 millones de euros al final del año y se ha marcado como objetivo duplicar su beneficio en el año 2011.Nuevo parque eólico de EuferEufer, empresa de Unión Fenosa y del grupo energético italiano Enel, ha puesto en marcha la primera fase del parque eólico de Coto de Codesas con una potencia de 17 megavatios. La instalación, ubicada en los municipios coruñeses de Sobrado y Melide, consta de 20 aerogeneradores de 850 kilovatios de potencia unitaria. La segunda fase empezará la próxima primavera y contará con 35 aerogeneradores con una potencia de 29,75 megavatios.La producción del parque eólico Coto de Codesas evitará la emisión a la atmósfera de unas 13.260 toneladas de CO2 anuales. Esta energía es similar a la consumida por 18.000 hogares. El parque ha generado 221 puestos de trabajo en la fase de construcción y 3 para la operación y mantenimiento. Se trata del parque número 21 que Eufer pone en funcionamiento en Galicia y que suman, en total, una potencia de 450 megavatios. Además, la compañía tiene 5 plantas de cogeneración en esta misma comunidad.