La propuesta, llamada Lime CryptoFiles, ha sido presentada en el SIMOzaragoza. Prevenir el robo o filtrado de la información, proteger su acceso y favorecer la estabilidad de las plataformas son motivo de preocupación tanto para empresas como para Administraciones y particulares. En estos objetivos y en buscar remedios a estas inquietudes viene trabajando la empresa aragonesa Zitralia, especializada en el desarrollo de soluciones de seguridad destinadas a proteger las infraestructuras informáticas y las redes corporativas en entornos Linux y Unix. Precisamente, uno de sus desarrollos, pionero a nivel mundial y que forma parte de su principal activo, es el denominado Lime CryptoFiles, que puede verse estos días en el SIMO y por el que la empresa ha sido finalista en los Premios Vivero. Este producto, basado en una solución que garantiza la seguridad de los datos en los servidores frente a cualquier acceso indebido, incluso los realizados por los propios administradores del sistema, ha sido desarrollado por Zitralia desde su centro de I+D en el parque Tecnológico Walqa (Huesca) en el que tiene su sede y trabaja el 50 por ciento de su plantilla. Precisamente este producto es también la base del Cryptoappliance, un producto para el que recientemente se llegó a un acuerdo con Sun Microsystem y que ofrece un servidor de almacenamiento seguro.NovedadesA todos estos productos se sumará a partir de mediados de noviembre otro pionero, el Lime Access, "que es una solución que permite el acceso remoto desde cualquier lugar y de forma segura a las aplicaciones de las empresas", según indica el director general Comercial de Zitralia, Manuel Arrevola, quien explica que el usuario sólo tendrá que llevar un pen drive para conectarlo a cualquier ordenador de casa, hotel … y acceder a todos los datos que precise de forma segura como si estuviera en la empresa. Con todos estos productos dirigidos a empresas, Administraciones Públicas y particulares, Zitralia, que ha iniciado contactos para introducirse en Latinoamérica y, posteriormente, en el resto de países de la Unión Europea, espera poder duplicar su facturación, cuya estimación para este año se cifra en 1 millón de euros.