Santiago Fajardo y la entidad inician una batalla legal en los tribunalesmadrid. Nuevo borrón para Teddy Bautista en su intento de seguir otros cuatro años más al frente de la SGAE. Santiago Fajardo comunicó ayer que ha presentado su dimisión como arquitecto de la entidad, renunciando a terminar los proyectos en marcha, tanto en Sevilla como en Buenos Aires (Argentina). Tal y como adelantó elEconomista el pasado 30 de abril, Fajardo, autor de gran parte de los edificios que conforman el holding inmobiliario de los autores, había denunciado en una carta abierta dirigida a todos los miembros de la junta directiva que los presupuestos de algunas obras estaban inflados y que, además, la sociedad le debe alrededor de medio millón de euros. Según la SGAE, Fajardo comunicó que abandonaba las obras y rescindía unilateralmente el contrato el pasado 12 de mayo. La entidad insiste ante este hecho que fue destituido un día antes. "No se ha marchado. Le hemos cesado y emprenderemos además acciones legales contra él", aseguró ayer un portavoz de la firma que gestiona en España los derechos de autor. Sin embargo el arquitecto insiste en que el burofax lo envió el mismo 11 de mayo. Fuentes cercanas a Fajardo aseguran que el histórico arquitecto de la SGAE va a iniciar acciones legales contra la entidad al haber advertido "trasvases de partidas y asientos contables indebidamente imputados" a la obra civil, que en su día se negó a firmar. Estas mismas fuentes explican que la gestión de la obra del auditorio de la Cartuja (Sevilla) se ha caracterizado por su opacidad, primero cuando estaba al mando de Gerens Hill y tras su exclusión, por la propia SGAE mediante un equipo de autogestión que impidió a Fajardo acceder al detalle de unos presupuestos que le obligaban a firmar. Estas acciones se toman dos semanas después de que el responsable, entre otros, del proyecto para la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte (Madrid) y sus abogados se reunieran con Teddy Bautista para tratar de acercar posturas y lograr, a su vez, el pago del medio millón que le deben de proyectos atrasados. "No está cerrado el pago ni de la liquidación de los proyectos ni de las demás deudas", dicen.