A partir de enero de 2008 la asignación tributaria de los ciudadanos será la única aportación del Estado que ésta recibamadrid. La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha decidido lanzar una campaña publicitaria para informar a los españoles de las líneas básicas del acuerdo de financiación alcanzado en diciembre del año pasado entre la Santa Sede y el Estado en el que se elimina la dotación directa a la Iglesia, se aumenta la asignación directa del IRPF del 0,5 al 0,7 por ciento y se elimina la exención del IVA. Según el vicepresidente de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez, esta iniciativa pretende informar a la sociedad de la labor diaria que desempeña la institución eclesiática. Pero el objetivo comercial que subyace es incrementar el número de personas que marquen la casilla de la Iglesia en su declaración del IRPF. No en vano, el obispo responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, Antonio Algora, insistió en que a partir de enero de 2008 la Iglesia "dependerá, en su sostenimiento básico, de la aportación de los contribuyentes" a través de la declaración de la renta. Devotos 'desleales'En los cinco últimos años, el porcentaje de contribuyentes que marcan la casilla de la Iglesia en su declaración de la Renta ronda el 33 por ciento, según la Conferencia Episcopal, lo que supone, más o menos, 150 millones de euros. Antes de poner en marcha esta campaña "austera", que "tiene vocación de ser permanente en el tiempo", Advise, la empresa seleccionada para desarrollar este plan de comunicación, realizó un estudio cualitativo y cuantitativo entre unos mil españoles para conocer su grado de información sobre la Iglesia, que determinó que más de la mitad de los entrevistados no tenían conocimiento de la nueva forma de financiación. La campaña informativa se desarrollará en varias fases. La primera será desde hoy hasta el día 7 de diciembre. Llegará a televisión, prensa e Internet, con informaciones en las que se explicará la novedad del acuerdo de financiación entre la Iglesia y el Estado y con spots publicitarios, basados algunos testimonios de casos reales que desarrollan la misión de la Iglesia en distintos ámbitos de la vida.