El supervisor subraya la posición de 'solidez' de bancos y cajas y la calidad de los activos titulizados, como hipotecasmadrid. Los bancos y las cajas españolas están limpios. Este es el mensaje tranquilizador que lanzó ayer el Banco de España en su último Informe de Estabilidad Financiera. El organismo supervisor da la cara por las entidades y asegura que gozan de "un buen punto de partida para afrontar las turbulencias en los mercados financieros internacionales". La máxima institución monetaria considera que la buena marcha del negocio financiero en el primer semestre, unido a aspectos estructurales de la banca española -como el predominio de la actividad minorista, la titulización de activos sin recurrir a estructuras complejas y la elevada calidad de los activos titulizados- sitúan a nuestras entidades en un buen punto de partida para afrontar la crisis financiera internacional, provocada por el estallido de las hipotecas de alto riesgo (subprime) en EEUU. El organismo liderado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez constata que, a diferencia de los demás bancos, la titulización de activos llevada a cabo en España no ha empleado estructuras "complejas", evitando los efectos adversos de una separación entre la concesión y la gestión del riesgo. Asimismo, recuerda que en nuestro país no existen hipotecas de alto riesgo y que las entidades nacionales no están expuestas a las hipotecas de EEUU. Además, el último informe se hace eco del ascenso de los activos dudosos, aunque subraya la mínima morosidad de las hipotecas (o,5 por ciento), frente a la morosidad de las subprime en EEUU (15 por ciento).