Cortina Koplowitz, Hernández-Moltó y Sánchez Ramade, elegidos consejerosmadrid. Rematando los detalles para su estreno en el parqué, Iberdrola Renovables va dando pasos para atar todos los cabos sueltos antes de su salida a bolsa, prevista para el próximo mes de diciembre. La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán informaba ayer de cuáles van a ser los miembros del Consejo de Administración de su filial verde, que él mismo encabezará en la figura de presidente. Su segundo, tal y como la compañía adelantó hace dos semanas en la presentación de su Plan Estratégico para los próximos tres años, será Xabier Viteri, antiguo responsable de la división de renovables de la eléctrica.Aunque destaca la ausencia de los grande partícipes de la eléctrica, como ACS y BBK, entre el resto de miembros del Consejo de Iberdrola Renovables también estarán algunos nombres conocidos. Es el caso, por ejemplo, de Alberto Cortina Koplowitz, que ocupará su sillón en el Consejo como dominical. Hay que recordar que Alicia Koplowitz controla, a través de Omega Capital, un 2,48 por ciento de Iberdrola. Como miembros dominicales del órgano de decisión de la compañía también tendrán una importante representación las cajas de ahorros, que juntas superan el 5 por ciente de la eléctrica. El primer representante en el Consejo por parte de las entidades será Carlos Egea Krauel, por parte de Caja Murcia, seguido de Julio Fermoso García, que se sentará en la mesa de Iberdrola Renovables en representación de Caja Duero.Les acompañará también Juan Pedro Hernández-Moltó, presidente de Caja Castilla-La Mancha, entidad que controla un 0,58 por ciento de la compañía. A ellos se sumarán el empresario andaluz Javier Sánchez Ramade y Marcos Fernández Fermoselle, presidente de Parquesol. La terna de consejeros dominicales la completará el equipo de la casa, con José Sainz Armada, director económico financiero de Iberdrola, y José Luis San Pedro, su director de planificación. Otros de los nombres que estarán presentes en el Consejo de Iberdrola Renovables como independientes hasta completar los 15 miembros que lo integrarán serán María Helena Antolín, del Grupo Antolín, Luis Chicharro, de Ibersuizas, Santiago Martínez Lage, de Martínez Lage&Asociados Abogado, Álvaro Videgain, de Tubacex, y Manuel Mureu, decano del Colegio de Ingenieros Navales de Galicia. Otras dos mujeres se harán un hueco en el órgano: Ana Buitrago Montoro y Regina Reyes Gallur, como secretaria y vicesecretaria no consejeras, respectivamente.Pero la composición de su Consejo no era la única novedad que ayer afectaba a Iberdrola Renovables. De hecho, confirmaba que ha culminado una ampliación de capital de 678 millones de euros, una operación no dineraria y que se ha hecho mediante un derecho de crédito de titularidad de Iberdrola frente a Scottish Power. Asimismo, la eléctrica aprobaba ayer la realización de un split del valor nominal de los títulos verdes de la firma. Esta decisión se tomaba en un día en que la cotización de la compañía alcanzaba su máximo histórico, con 11,36 euros al cierre de la sesión.La compañía recibía también ayer una mala noticia: la decisión del Tribunal Supremo de desestimar la indemnización de 299.564,6 euros que Iberdrola había solicitado a Endesa, en concepto de daños y prejuicios derivados de la decisión del Tribunal de suspender la autorización del Consejo de Ministros a la opa de Gas Natural sobre Endesa.