También reclama a la UE aplicar medidas similares a Corea del Sur y Taiwán bruselas. Tras el textil, llega el turno del acero de protestar airadamente contra China y el aluvión de sus exportaciones a bajo coste. Eurofer, la asociación de productores del sector, pidió la semana pasada a la Comisión Europea, en concreto a Peter Mandelson, su negociador comercial, la imposición de aranceles antidumping sobre dos productos, los tubos de acero inoxidable procedentes de China, Taiwán y Corea del Sur, y los aceros galvanizados con cinc chinos. Éstos son los que más daño están haciendo. ¿Es la mecha de la primera guerra comercial global contra Pekín, dado que en junio se lanzaron a la lucha los siderúrgicos americanos? Es aún pronto para sacar conclusiones. Aunque incluso el liberal Mandelson parece haberse sentido sacudido por las cifras. "Ya hice saber a los productores de acero que se dan las condiciones para abrir una investigación, aunque no pueda decir, por ahora, a qué conclusiones se llegará", dijo su portavoz. "En el 2003, las ventas de acero chino eran prácticamente inexistentes y China era un importador neto", explica Gordon Moffat, director general de Eurofer. "Y desde entonces la escalada: 700.000 toneladas en 2004, un millón en 2005, cinco millones en 2006 y 12 millones que se esperan este año".Si se toman las dos categorías de productos para los que se piden los aranceles, "el aumento de las exportaciones de los tubos fue del 2.700 por ciento y el del acero galvanizado de cinc del 3.300 por ciento, con márgenes de dumping del 40 por ciento, lo que hizo bajar los precios europeos entre un 20 y un 30 por ciento, a pesar y gracias a las subvenciones públicas concedidas a las empresas"."Dicen que vendemos a precios bajos, pero no tenemos nada claro qué es lo que quieren decir", hacen saber desde Pekín. Y precisamente sobre este punto insisten las industrias europeas consumidoras de acero (asociadas en Orgalime). "¿Cómo demostrar que China vende con dumping, cuando -para frenarla- aplica un IVA del 17 por ciento y unos aranceles del 10 por ciento a las exportaciones?", pregunta Orgalime.