El laboratorio japonés podría llegar a pagar alrededor de 10.000 millones para cerrar la adquisición de la suizaMADRID. La espiral de operaciones de compra y venta dentro del sector farmacéutico no se detiene. El último laboratorio en sumarse a esta tendencia es el japonés Takeda, uno de las farmacéuticas más importante del país nipón y del mundo. Así, tal y como desvelaba ayer el diario Financial Times, la compañía estaría actualmente en conversaciones con la suiza Nycomed para cerrar su adquisición por una cantidad cercana a los 10.000 millones de euros, alrededor de 14.000 millones de dólares. Una operación que se vería alentada por la necesidad de Takeda de fortalecer su presencia en el extranjero, ya que por el momento su principal fuente de ingresos sigue siendo el mercado doméstico, uno de los más potentes del mundo pero con menos perspectivas de crecimiento. De esta forma, con la compra de Nycomed el laboratorio nipón ganaría enteros en el mercado estadounidense y en el europeo, donde la suiza cuenta con una consolidada trayectoria. Pero estos no serían los únicos territorios donde Takeda tendría mucho que ganar de la mano de Nycomed, pues ésta última también cuenta con posiciones interesantes en otros mercados muy prometedores, como el ruso y el latinoamericano. De hecho, su facturación en los países emergentes alcanzo e 2010 el 40 por ciento de total de sus ingresos, que superaron los 3.000 millones de euros. En este sentido, la complementariedad de la helvética con Takeda sería muy ventajosa, ya que los territorios asiáticos son un viejo campo de batalla para el laboratorio con sede en Osaka. No en vano, la actual fortaleza del yen también abarata el coste de la operación para la japonesa, que podría protagonizar, de cerrarse esta operación, la compra más abultada realizada nunca por una laboratorio en el País del Sol Naciente. Acuerdo con Almirall Por otro lado, Nycomed ha cerrado hace unos días un acuerdo de colaboración con Almirall, en virtud del cual la española está autorizada a vender uno de los medicamentos de la suiza en España, indicado contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.