El multimillonario norteamericano se queja del sistema fiscal estadounidensemadrid. "Pues que pague también los míos". Esto es lo que podría estar pensando si ha leído el titular de esta noticia. El caso es que Warren Buffet, el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes, siempre por detrás del todopoderoso Bill Gates, considera que el Gobierno de los Estados Unidos le debería hacer pagar más impuestos. Al menos así lo aseguró el multimillonario durante una entrevista a la cadena de televisión norteamericana NBC y que ha sido recogida por el diario británico The Guardian. El conocido como "sabio de Omaha", reconoció durante su intervención que paga menos impuestos que cualquiera de los empleados que tiene en su plantilla.Con 52.000 millones de dólares en el bolsillo, o lo que es lo mismo, casi 36.000 millones de euros, Warren Buffet aseguró en televisión que "el sistema fiscal se ha inclinado en favor de los ricos y se ha alejado de la clase media durante los últimos diez años. Es dramático. No creo que haya conciencia de ello y pienso que es un asunto que debería ser abordado". Pero a lo largo de la entrevista, el americano Buffet no sólo habló, sino que también proporcionó datos.Concretamente, el empresario sacó a relucir una encuesta realizada entre 15 de las 18 personas que ocupan las oficinas centrales de su imperio económico y demostró que él paga un 17,7 por ciento de sus ingresos entre la declaración de la renta y las cotizaciones sociales, frente a una media del 32,9 por ciento de su plantilla. "No hay nadie en la oficina, desde la recepcionista para arriba, que pague un tipo fiscal más bajo, y yo no tengo ningún planeamiento fiscal, no tengo contables ni recurro a refugios fiscales. Me limitó a cumplir lo que el Congreso de los Estados Unidos me dice que haga", explicó Buffet.'Tirón de orejas'El multimillonario norteamericano concluyó su entrevista en televisión con un tirón de orejas contra los managers de los hedge funds: "Se han gastado cantidades récord durante los últimos meses en dar dinero para las campañas electorales. Pero, ¿quién representa a la mujer de la limpieza?". Una sugerencia a tener en cuenta si se considera que viene de uno de los hombres más acaudalados del planeta. Eternamente disputándose la medalla de oro en el podio de los más ricos entre los ricos con Bill Gates, parece que su rivalidad sólo se refleja en los rankings americanos.Buena prueba de ello es que el empresario, que a menudo critica a las grandes empresas de Estados Unidos por anteponer los beneficios a la ética, aseguró en el pasado mes de junio que destinaría el grueso de su fortuna a la Fundación Gates. Una aportación valorada en la nada menos que 37.000 millones de dólares, unos 25.586 millones de euros.