Demetrio Carceller consigue un segundo vocal en el consejo, al igual que Luis del Rivero y Manuel Manrique Demetrio Carceller consigue un segundo vocal en el consejo, al igual que Luis del Rivero y Manuel Manrique Demetrio Carceller consigue un segundo vocal en el consejo, al igual que Luis del Rivero y Manuel Manrique MADRID. El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso acordó en la reunión mantenida ayer ampliar de catorce a diecinueve los miembros del máximo órgano ejecutivo de la compañía, con el nombramiento de cinco nuevos consejeros dominicales, que deberán ser ratificados por la junta general de accionistas el 19 de mayo. El consejo también acordó distribuir un dividendo de 10 céntimos brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2011, lo que supone ofrecer una rentabilidad del 1,24 por ciento. El pago de este dividendo tendrá lugar el 24 de mayo. La decisión adoptada supone recuperar la retribución, interrumpida hace dos años. Los nuevos consejeros designados son la sociedad Rimefor Nuevo Milenio (propiedad de Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso), el empresario José Moreno Carretero, presidente de Beta Asociados; Tomás Fuertes, presidente de Grupo Corporativo Fuertes; la sociedad Cymofag (propiedad de Manuel Manrique, vice- presidente primero y consejero delegado de Sacyr Vallehermoso), y Javier Adroher Biosca en representación de Disa, petrolera canaria controlada por Demetrio Carceller. La remodelación cumple con el deseo de este último, que aspiraba a contar con dos vocales en el consejo de Sacyr después de controlar el 12,9 por ciento del capital. Tras sindicar sus títulos con grupo Satocan y alcanzar de forma indirecta el 15,7 por ciento, Carceller contará con el apoyo de un tercer representante legal a la hora de defender sus intereses. Con todo, el aumento de su presencia en el consejo queda compensada con la designación de dos nuevos vocales en representación de Luis del Rivero y de su hombre de confianza Manuel Manrique, cuyos nombres deberán ser revelados antes del próximo jueves. El mandato de los nuevos vocales se extenderá por un periodo de cinco años, tal y como establecen los estatutos de la sociedad. Además, cada propuesta de nombramiento es independiente y será votada en la junta general de forma separada. MADRID. El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso acordó en la reunión mantenida ayer ampliar de catorce a diecinueve los miembros del máximo órgano ejecutivo de la compañía, con el nombramiento de cinco nuevos consejeros dominicales, que deberán ser ratificados por la junta general de accionistas el 19 de mayo. El consejo también acordó distribuir un dividendo de 10 céntimos brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2011, lo que supone ofrecer una rentabilidad del 1,24 por ciento. El pago de este dividendo tendrá lugar el 24 de mayo. La decisión adoptada supone recuperar la retribución, interrumpida hace dos años. Los nuevos consejeros designados son la sociedad Rimefor Nuevo Milenio (propiedad de Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso), el empresario José Moreno Carretero, presidente de Beta Asociados; Tomás Fuertes, presidente de Grupo Corporativo Fuertes; la sociedad Cymofag (propiedad de Manuel Manrique, vice- presidente primero y consejero delegado de Sacyr Vallehermoso), y Javier Adroher Biosca en representación de Disa, petrolera canaria controlada por Demetrio Carceller. La remodelación cumple con el deseo de este último, que aspiraba a contar con dos vocales en el consejo de Sacyr después de controlar el 12,9 por ciento del capital. Tras sindicar sus títulos con grupo Satocan y alcanzar de forma indirecta el 15,7 por ciento, Carceller contará con el apoyo de un tercer representante legal a la hora de defender sus intereses. Con todo, el aumento de su presencia en el consejo queda compensada con la designación de dos nuevos vocales en representación de Luis del Rivero y de su hombre de confianza Manuel Manrique, cuyos nombres deberán ser revelados antes del próximo jueves. El mandato de los nuevos vocales se extenderá por un periodo de cinco años, tal y como establecen los estatutos de la sociedad. Además, cada propuesta de nombramiento es independiente y será votada en la junta general de forma separada. MADRID. El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso acordó en la reunión mantenida ayer la reorganización del máximo órgano ejecutivo de la compañía con el nombramiento de cinco nuevos consejeros dominicales, que deberán ser ratificados por la junta general de accionistas el 18 de mayo. Los nuevos consejeros designados son la sociedad Rimefor Nuevo Milenio (propiedad de Luis del Rivero), el empresario José Moreno Carretero, presidente de Beta Asociados; Tomás Fuertes, presidente de Grupo Corporativo Fuertes; la sociedad Cymofag (propiedad de Manuel Manrique), y Javier Adroher Biosca en representación de Disa, sociedad controlada por Demetrio Carceller. Con la designación de Adroher se cumple el deseo de Carceller de contar con dos vocales en el consejo de Sacyr, después de alcanzar el 12,9 por ciento y sindicar sus títulos con grupo Satocan, operación que le permite alcanzar de forma indirecta el 15,7 por ciento. El consejo también acordó distribuir un dividendo de 10 céntimos brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2011, lo que supone una rentabilidad del 1,24 por ciento. El pago de este dividendo tendrá lugar el 24 de mayo. La decisión adoptada supone recuperar la distribución de dividendos, abortada hace dos años. El mandato de los nuevos vocales se extenderá por un periodo de cinco años, tal y como establecen los estatutos de la sociedad. Además, cada propuesta de nombramiento es independiente y será votada en la junta de forma separa. La entrada en el consejo de Tomás Fuertes y José Moreno Carretero estaba decidida después de que ambos empresarios alcanzasen el 10,5 por ciento tras de acudir a la ampliación de capital realizada en febrero pasado por valor de 96,1 millones. Los dos accionistas se comprometieron entonces a suscribir 81,9 millones, garantizando de esa forma el 85,3 por ciento de la ampliación de capital. La compra de títulos permitió a Fuertes elevar su participación del 3,91 al 5,5 por ciento, mientras que José Moreno Carretero amplió su presencia del 4,03 al 5 por ciento.