El operador de infraestructuras paga 199 millones de euros por el 28,4 por cientomadrid. Abertis será el primer accionista de Hispasat. La compañía que encabeza Salvador Alemany pasará a controlar, a través de su filial de telecomunicaciones Abertis Telecom, el 28,4 por ciento del operador de satélites español, tras llegar a un acuerdo con Enfaseca Holding Empresarial (la antigua Auna) y BBVA, los accionistas privados que le quedan a la compañía española de satélites, que controlaban, respectivamente, el 17,6 y el 10,8 por ciento. A esta participación habría que sumar el paquete accionarial que le corresponde, indirectamente, por su participación en Eutelsat. El año pasado, la compañía dirigida por Salvador Alemany adquirió el 32 por ciento del operador de satélites francés. Éste, a su vez, controla un 27,69 por ciento de Hispasat, lo que concede a Abertis un participación total del 38 por ciento.De hecho, la presencia de Abertis en Eutelsat ha sido el punto más espinoso de toda la negociación. Aunque también su tabla de salvación, ya que la compañía española ha defendido siempre el discurso de que Hispasat no se convertiría en un satélite del grupo galo, punto que asustaba al Gobierno por el negocio militar de Hispasat, Hisdesat. Y finalmente el discurso de Abertis se ha entendido. Un punto de acuerdo que estaba sobre la mesa desde principios de verano y ahora parece haber tomado forma. De hecho, la compañía ya había informado a la CNMV el pasado 11 de junio de que su filial de telecomunicaciones había mantenido durante los meses previos conversaciones con Auna y BBVA para analizar la venta de las participaciones, que ambos estaban interesados en traspasar. La operación está pendiente de la aprobación del Consejo de Ministros, aunque todo apunta a que no habrá problemas, dado que Alemany adelantaba la semana pasada que las negociaciones con el Gobierno se desarrollaban según lo esperado y que se estimaba que la operación se cerrase antes de final de año.Además, una comisión interministerial en la que estaban representadas las carteras de Economía, Industria, Defensa e Interior se reunió a finales del pasado mes de junio para tratar el asunto de la entrada de Abertis en el capital del operador de satélites, mediante la compra de una participación accionarial. También las autoridades de competencia tendrán que dar el visto bueno a la operación. Casi 200 millones de eurosDe aprobarse finalmente esta transacción, la salida a Bolsa de Hispasat podría quedar suspendida, aunque fuentes de la empresa compradora han indicado a este periódico que "tal decisión correspondería al consejo de administración".El precio del paquete accionarial que será vendido asciende, según fuentes de Abertis, a 199 millones de euros. Una cifra que se mueve en los parámetros marcados hace sólo cuatro meses, cuando la valoración de Hispasat se estimaba en a 800 millones de euros. Por tanto, el precio a pagar por el 48 por ciento se estimaba en más de 380 millones. Al final, este porcentaje ha quedado reducido al 20 por ciento, debido al interés de Telefónica, que controla 13,23 por ciento, por seguir en el capital. La adquisición se financiará, según fuentes de la propia Abertis, con cargo a las líneas de tesorería disponibles a corto plazo para, posteriormente, proceder a su refinanciación. Además, Petra Mateos seguirá como presidenta del grupo, según los acuerdos preliminares. Unos compromisos cuya piedra de toque ha sido la decisión de Eutelsat de renunciar a su derecho de veto sobre Hispasat, una garantía más de la españolidad del grupo.Otro punto que ha ayudado a sacar adelante la operación es la palabra de Abertis de salvaguardar siempre los intereses de Hisdesat.Objetivo: consolidarLa entrada de Abertis en el capital de Hispasat consolida la estrategia iniciada con la adquisición en enero de este año del 32 por ciento de Eutelsat, la cual estuvo orientada a complementar la posición de la filial del gestor de infraestructuras en la red de transporte terrestre de señal con la red de transmisión vía satélite, así como ampliar el área geográfica de actividad de Abertis, que con esta operación podrá incrementar su presencia en el mercado Latinoamericano.