La tabacalera británica dice que la ampliación de capital para la compra será antes de juliomadrid. Imperial Tobacco está listo para cerrar la compra de Altadis que inició el pasado mes de agosto, y a su favor cuenta con unos favorables resultados. La tabacalera británica ganó 1.298 millones de euros en su último ejercicio (que cerró en septiembre), un 6,3 por ciento más que en el anterior, e incrementó su cifra de negocio un 5,7 por ciento, hasta los 17.712 millones de euros.Y aunque ayer estas cifras brillaban por sí mismas, todas las miradas estaban puestas en la opa de Imperial sobre Altadis a 50 euros en metálico por cada acción de la compañía, lo que supone valorar la compañía en más de 12.600 millones de euros. La empresa británica espera obtener "pronto" el visto bueno de la operación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV). Por el momento, la ampliación de capital destinada a cubrir parte de la adquisición de Altadis se llevará a cabo antes del 18 de julio del próximo año. En palabras del consejero delegado de la empresa, Gareth Davis, "esperamos que nuestra propuesta de adquisición sobre Altadis sea aprobada pronto por la CNMV y completar el acuerdo en enero de 2008". En su opinión, es necesario agilizar los trámites porque la adquisición del grupo hispano francés presenta "considerables oportunidades".La operación ya ha obtenido el visto bueno de Bruselas, que sólo impuso la condición de que Imperial se desprenda de varias marcas de tabaco de liar, de pipa y puros en varios países de Europa. Según Gareth, Altadis "fortalecerá" su posición como cuarta tabaquera mundial", gracias a la mejora de los ingresos y ahorros de costes sustanciales. Por su parte, Altadis dio su beneplácito a la propuesta de Imperial, que acuñó de "atractiva". Es más, entonces afirmaron desde la cúpula de la hispano gala que si no había otras ofertas competidoras de mayor valor, recomendaría a sus accionistas a que acudieran a la opa de Imperial.En cuanto a los resultados de Imperial, Gareth Davis afirmó que "este ha sido otro excelente ejercicio, en el cual hemos registrado resultados financieros récord, con crecimiento adicional en el volumen de cigarros y aumento de la cuota de mercado en todas nuestras regiones".El beneficio antes de impuestos llegó a los 1.774 millones de euros, un 6 por ciento más que en el año anterior, mientras que el volumen de venta de cajetillas de cigarrillos aumentó un 7 por ciento, hasta las 200.000 millones de unidades, una cifra obtenida gracias a las sólidas ventas de las marcas Davidoff, West y JPS, así como al crecimiento que han experimentado las marcas regionales.