A la eléctrica sólo le faltan las autorizaciones estatales, la nuclear y la del regulador americanomadrid. Después de dejar clara su apuesta firme por Estados Unidos para los próximos años, Iberdrola continúa avanzando en la toma de control de la norteamericana Energy East. Poco a poco, después de haber solicitado todos los permisos necesarios en el pasado mes de agosto, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán va consiguiendo el visto bueno de las autoridades norteamericanas para hacerse con la compañía.Prueba de ello es la luz verde que Iberdrola obtuvo el lunes por parte del Comité de Inversiones Extranjeras (CFIUS), al otorgarle el permiso Exon- Florio. Esta aprobación es una de las más importantes del mercado estadounidense, puesto que otorga al presidente de los Estados Unidos el poder de vetar la entrada de compañías extranjeras en el país. Con este nuevo paso, Iberdrola va tachando nombres en su lista de autorizaciones pendientes.Hay que recordar que la compañía ya ha obtenido el permiso Hart-Scott Rodino, que defiende la competencia y trata de evitar las concentraciones, y el que otorga la Federal Communications Commision, que examina los cambios de poder en aquellas empresas que controlen licencias de explotación de telecomunicaciones.De este modo, dentro del paquete de autorizaciones federales, a Iberdrola solamente le queda pendiente el visto bueno definitivo del regulador energético estadounidense, la FERC, y de la Nuclear Regulatory Commision. Esta última es un trámite que se tiene que hacer en todas las operaciones que afecten al sector energético, incluso aunque la empresa adquirida no tenga actividad nuclear, como es el caso de Energy East.Además, también le faltan los permisos de los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y New Hampshire. Una vez completada esta retahíla de aprobaciones, Iberdrola estará lista para tomar el control de Energy East, previo pago de 6.400 millones de euros. Algo que ocurrirá, si todo va según los planes de la compañía, a finales del primer semestre del año próximo. Además, la eléctrica anunciaba ayer que el pasado miércoles asumió las obligaciones de Scottish Power relacionadas con la emisión de bonos Yankee Bonds por valor de 1.070 millones de euros.