La integración de BAA supone una inyección de 213 millones y convierte a Reino Unido en su primer mercadomadrid. Ferrovial es una empresa española, cierto. Pero cada día menos. Al menos, si se toma como referencia el país de origen de sus ingresos. En este caso, el grupo controlado por la familia Del Pino es británico. Sí, porque el 62 por ciento de la cifra de negocio se cosecha en Reino Unido.¿Quién es el responsable de esta flema inglesa? El operador de aeropuertos BAA, dueño de los londinenses Heathrow, Gatwick y Stansted. La compañía, adquirida por Ferrovial el año pasado, aporta unos ingresos de 2.933,6 millones de euros, un resultado bruto de explotación (ebitda) de 1.262,6 millones y un beneficio neto de 213 millones de euros.Magnitudes que han colaborado, y mucho, en que la facturación de Ferrovial haya crecido un 26 por ciento hasta septiembre; alcanzando la cifra de 10.864,5 millones de euros. Más llamativo es el salto del ebitda, un 58,2 por ciento, hasta 2.359 millones; y de espectacular podría tacharse al incremento del 142,6 por ciento del beneficio neto, que ha cosechado la cifra de 808 millones.Aunque quizás el término correcto no sea espectacular, sino extraordinario, ya que la última línea de la cuenta de resultados de Ferrovial se ha beneficiado de los ingresos extraordinarios procedentes por la venta de los aeropuertos de Sidney y Budapest.El primero ha generado un plusvalía de 474,8 millones, mientras que el segundo (que formaba parte de la cartera de aeródromos de BAA) ha inyectado una ganancia neta de 123,8 millones. Sin ellos, el beneficio neto de Ferrovial habría sido de 318 millones, con un crecimiento del 25,7 por ciento. Pero tampoco es exacto hablar de extraordinarios como algo que no va a repetirse en el horizonte próximo de Ferrovial. Entre otros motivos, porque la compañía ya ha anunciado que tiene bajo revisión todos los activos que considera no estratégicos en BAA, como su negocio inmobiliario, las participaciones aeroportuarias en Australia y, sobre todo, la cadena de tiendas libres de impuesto World Duty Free. Por tanto, en el corto plazo, lo extraordinario será que Ferrovial no tenga extraordinarios. Unas plusvalías que, además, conseguirá de la mano de BAA, su principal activo y gran protagonista de la cuenta de resultados.El resto de negocios del grupo también han cosechado buenos resultados hasta septiembre. Destaca el crecimiento del 20,8 por ciento del ebitda del área de autopistas y aparcamientos, hasta 520,5 millones. La división de servicios aporta a esta línea del balance 341,6 millones y las actividades de construcción, 255,1 millones.