En invierno pondrá tres rutas diarias y para el 2010 quiere alcanzar las cincomadrid. Iberia quiere dar la bienvenida al nuevo A380 de Marsans como mejor sabe: aumentando las frecuencias diarias para atraer un mayor número de pasajeros y ponérselo difícil al primer superjumbo español. Dos semanas después del anuncio de Gonzalo Pascual de comprar el avión más grande del mundo para emplearlo en la ruta Madrid-Buenos Aires, la aerolínea de bandera española ha anunciado que para esta campaña de invierno -comenzó oficialmente ayer domingo- va a aumentar sus frecuencias a Argentina. En concreto, Iberia ofrecerá un total de 17 vuelos a la semana por sentido, lo que supone alcanzar entre dos y tres frecuencias diarias. Pero la gran sorpresa la guarda para el año 2010, cuando Marsans reciba el primer A380. "Iberia quiere alcanzar cinco rutas diarias de Madrid a Buenos Aires, lo que le permitirá ofrecer cada tres o cuatro horas un vuelo a sus pasajeros", explicaron a este periódico fuentes de la empresa.Equiparable a una ruta europeaEsta propuesta sería equiparable a las frecuencias de vuelos que las grandes aerolíneas ofrecen entre las capitales europeas más relevantes y pondrá muy difícil las cosas al A380. En un primer momento, Marsans tiene pensado destinar el avión a las rutas de Madrid a Buenos Aires que operan Air Comet y Aerolíneas Argentinas. Pero más tarde el nuevo aparato también podría operar entre la capital española y Ciudad de México.La gran ventaja del buque insignia de Airbus es que permitirá ofrecer el doble de capacidad que cualquier otro avión del mercado, ya que la configuración que está ultimando Marsans para el superjumbo alcanzaría los 600 pasajeros. Esta posibilidad en los horarios más frecuentados por los pasajeros es un punto a favor y más si se tiene en cuenta que en el aeropuerto de Barajas todas las noches se forma una auténtica caravana aérea para cruzar el Atlántico en dirección a Latinoamérica (ver el gráfico de la pista de despegue). Entre las 22:05 de la noche con el vuelo Madrid / Buenos Aires de Aerolíneas Argentinas hasta las 01:50 de la madrugada con el Madrid / México D. F. de Compañía Mexicana de Aviación hay diez vuelos que cruzan hacia Chile, Argentina, Uruguay y México. Y esto sin contar con las nuevas frecuencias incorporadas por Iberia.Con esta saturación, las opciones para alcanzar nuevos slots (derechos de vuelo) son muy complicadas, por no decir imposibles, en esta horquilla aérea. Además, según los datos que maneja el grupo Marsans, el 90 por ciento de sus clientes quieren volar por la noche para llegar por la mañana al otro lado del Atlántico.El gran inconveniente para el grupo turístico español con el A380 es que el nuevo avión, del que sólo adquirirá cuatro unidades, le permite menos flexibilidad para afrontar el mercado en otros horarios ahora menos habituales, que es la estrategia que va a adoptar Iberia. "El problema no es llevar el avión lleno a Buenos Aires, sino traerlo también repleto", asegura un experto del mercado.Esta ha sido una de las razones por las que Iberia no se ha lanzado a comprar el A380... de momento. Durante los próximos doce a quince meses, la dirección de la compañía tiene que afrontar una gran renovación de flota de largo alcance y el superjumbo sigue siendo una opción en la agenda de la aerolínea española, aunque la empresa reconoce que si optara por el buque insignia de Airbus debería adquirir al menos diez aviones para que la nueva flota fuera eficaz en términos de ahorro de costes.El departamento financiero de la compañía estudia todas las opciones, incluida la del nuevo avión estrella del fabricante norteamericano Boeing: el 787 Dreamliner. El mayor inconveniente de esta elección es que Iberia rompería la homogeneidad de su flota, que en la actualidad está compuesta por aproximadamente 150 aviones.Hasta que llegue esa decisión, la aerolínea presidida por Fernando Conte ha aprobado una pequeña renovación de su parque de largo alcance para poder cubrir el crecimiento en rutas de larga distancia previsto en su Plan Director 2006-2008. Iberia invertirá un mínimo de 700 millones de euros para adquirir siete A340-600, que tienen capacidad para 380 pasajeros.El grupo Marsans ya ha hecho los deberes en este terreno y, además de los cuatro A380, ha firmado un contrato para incorporar 42 aviones A320, cinco A330 y una decena del nuevo A350. Con esta nueva flota, nutrirá a Aerolíneas Argentinas y Air Comet en sus destinos domésticos, europeos y en el Continente Americano.La batalla está servida pero un nuevo elemento sobre el que todavía no se puede realizar una valoración real es un cambio de dueño de Iberia, que podría trastocar los planes al otro lado del Atlántico. Si al final es Air France el grupo que se lleva el gato al agua, entre las dos aerolíneas tendrían un dominio absoluto de los vuelos latinoamericanos y habría que estudiar cómo se repartirían las rutas entre Barajas y Charles de Gaulle.