Una enmienda exige a Bwin y demás operadoras que regularicen sus beneficiosMadrid. Bwin, Betfair, Unibet y el resto de los operadores de juego online tendrán que regularizar su situación tributaria de los cinco últimos años con Hacienda si quieren obtener una licencia para ofrecer sus servicios en España. Se trata de una importante novedad incluida ayer en el proyecto de la Ley del Juego, que aprobó ayer el Pleno del Senado, que aunque presentada por el Grupo Popular, fue apoyada finalmente por todos los grupos, incluido el socialista. La enmienda, que como el resto del proyecto de la norma deberá ser ratificado de nuevo por el Congreso, regula que la obtención del título habilitante "estará condicionada a que el operador se encuentre al corriente de pago de las obligaciones fiscales correspondientes". Fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por elEconomista reconocieron la importancia de esta enmienda, puesto que la propia Agencia certificará la situación de puesta al día, aunque reconocieron desconocer cualquier plan de actuación sobre estas sociedades al tiempo que señalaron las dificultades que plantea que estén instaladas en paraísos fiscales. El senador socialista Manuel Hurtado, por su parte, explicó a elEconomista que "Hacienda sabe como exigirle a la gente que pague. Este es una requisito que se exige en todos los concursos público. No podía ser de otra manera". Regímenes transitorios Los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad una enmienda transaccionada (redactada con el texto acordado sobre otra original) que establece un periodo transitorio para el nuevo régimen sancionador. Así, una vez que entre en vigor la ley, las nuevas sanciones no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero de 2012 o, en su caso, después de que se haya publicado la primera resolución de concesión de una licencia. Por el contrario, el nuevo régimen fiscal, con el impuesto y la tasa previstos en la norma, sí que entrará en vigor desde el mismo día que lo haga la Ley. Diversas fuentes consultadas entre los operadores de juego online consideraban ayer que lo que Hacienda va a poder exigirles es únicamente los impuestos no pagados durante el periodo de entrada en vigor de la Ley y la entrega de las licencias. También, los grupos han acordado otro periodo transitorio para los patrocinios deportivos acordados antes del 1 de enero de 2011, que podrán seguir actuando hasta la entrega de la primera licencia o hasta el día 1 de enero de 2012. A partir de ese momento, las empresas que carezcan de licencia para operar en España, ya no podrán realizar este tipo de patrocinios. Dinero al deporte profesional Una futura Ley, posiblemente la reguladora del Deporte Profesional, fijará el porcentaje que se aplicará a la recaudación obtenida de las apuestas deportivas para determinar la cantidad que retornará al Deporte y a las competiciones organizadas en España, sin perjuicio de lo previsto en el apartado dos de la Disposición Adicional Tercera. La citada ley establecerá también el régimen de participación y distribución que corresponda por las obligaciones de proporcionar los datos y resultados oficiales de las competiciones y de garantía de la integridad de su desarrollo. Esta enmienda recibió la abstención del Grupo Popular. Premios de lotería sin tributar Se mantiene el régimen fiscal aplicable en los impuestos sobre la Renta de las Personas (IRPF) y de la Renta de No Residentes (IRNR) a los premios exentos en dicho impuesto, según acordaron ayer todos los grupos de la Cámara Alta. Sin embargo, en relación con los premios obtenidos en juegos distintos de las loterías, esta exención tributaria solo resultará de aplicación para los juegos que ya se comercializaban por Loterías del Estado (LAE) y la Once antes de la entrada en vigor de la Ley. El control fuera de España Entre las enmiendas no aprobadas por el Senado se encuentra la que solicitaba que las unidades de control para evitar el blanqueo de capitales y el acceso de menores y personas que han solicitado su exclusión del juego o tienen prohibido jugar por sentencia judicial se instalen en territorio español y no en paraísos fiscales. El senador socialista Antonio Hurtado señaló que esta medida no se había incluido en el proyecto porque la normativa europea no lo permite. ¡Ya nos gustaría a nosotros! sentenció Hurtado, que añadió que "tendremos que monitorizar los datos desde España". Por el contrario, el senador Popular Manuel Muñoz se lamentó de que no se haya incluido esta obligación para evitar problemas de control del blanqueo de capitales. Tampoco estuvieron de acuerdo en lo referido a las apuestas mientras se está realizando las competiciones deportivas. Antonio Hurtado las calificó de "peligrosas para las personas con adicciones al juego". Por ello, estarán prohibidas. Los medios de comunicación Finalmente, los medios de comunicación no serán responsables subsidiarios de los impuestos de aquellos operadores de juego que infrinjan los términos de sus licencias o actúen sin ellas. La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) mostró ayer su alegría por esta decisión y por permitir que se mantengan en las páginas el juego online.