madrid. El parqué no se ha quedado indiferente ante la decisión del socio americano de Zeltia, Centocor Ortho Biotech, de retirar voluntariamente Yondelis del proceso de aprobación para su comercialización contra el cáncer de ovario. Así, ayer la cotización de la acción de Zeltia bajó un 5,51 por ciento, la mayor caída de la bolsa española, perjudicada por las trabas que ha encontrado en Estados Unidos a la comercialización de este fármaco, que iba a suponer una gran avance en la lucha contra el cáncer de ovario. El título de Zeltia concluyó la sesión a un precio de 2,66 euros, después de perder 0,155 euros y de que los inversores intercambiaran 1,5 millones de acciones -cuatro veces más que la media diaria anual- por valor de 4,05 millones de euros. El viernes pasado, Pharma Mar, filial de Zeltia, explicó que Johnson & Johnson, con la que tiene un acuerdo, había retirado la solicitud de inscripción presentada en los Estados Unidos en noviembre de 2008 para Yondelis en combinación con Doxil. Los problemas en Estados Unidos implican un gran retraso en la posibilidad de comercializar el fármaco contra ese cáncer específico y por eso los dirigentes al frente de Pharma Mar ofrecerán hoy una rueda de prensa en la que ofrecerán sus explicaciones.