barcelona. El salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP) afronta su decimoprimera edición con más metros cuadrados de exposición (70.000 metros), más expositores (650 empresas) y más visitantes profesionales (20.000 per- sonas) que nunca. Sin embargo, este año es el primero que la feria se celebra en un contexto en que el sector inmobiliario no está inmerso en un ciclo positivo. Según el presidente del salón, Enrique Lacalle, "somos conscientes de que hemos vivido el ciclo mejor en toda la historia de las inmobiliarias de este país. Las empresas españolas ya no se venden, sino que compran e invierten en el exterior. Ahora nos toca un etapa de ajuste que yo creo que no será ni muy fuerte ni muy duradera. En España la gente siempre ha confiado en la piedra para ahorrar y esto seguirá siendo así. Por eso este año contamos con más empresas que nunca". Pero las empresas inmobiliarias deberán ser más imaginativas y adaptar sus pisos a lo que demandan los usuarios. Por eso, el BMP, que organiza el Consorcio de la Zona Franca, prestará especial atención a la construcción sostenible y a todos aquellos elementos que permiten desarrollar una edificación más respetuosa con el medio ambiente.Por otro lado, el salón se ha esforzado este año en organizar un symposium inmobiliario que está patrocinado por elEconomista y que contará con los primeros espadas internacionales del sector inmobiliario. Entre ellos estarán presentes el director global de Morgan Stanley o la corresponsal jefe de Financial Times en España, que serán los encargados de explicar cómo se ve el sector inmobiliario español desde fuera y qué caminos hay que seguir en el futuro para recobrar la confianza. En su intervención, Lacalle también aprovechó la presentación del BMP para anunciar la celebración de la feria Bucarest Meeting Point. "Somos el salón más importante de Europa y entre el 6 y el 11 de noviembre Barcelona será la capital mundial del sector".