La concesionaria tiene localizados 54 proyectos. Una quinta parte podría ponerse en marcha antes del próximo veranoMADRID. Siempre hay nuevas oportunidades. Es la mentalidad que impera en Cintra. La filial de concesiones de Ferrovial ha vivido nueve meses especialmente duros, con la pérdida de dos proyectos que tenía preadjudicados y la marcha de su vicepresidente y alma mater, Juan Béjar a la competencia. Unas duras noticias a las que se ha sumado unas pérdidas de 51,4 millones de euros hasta septiembre.Sin embargo, el mercado recogió ayer con optimismo la marca del grupo y, sobre todo, sus previsiones de futuro. Al menos, eso se puede deducir de la subida del 2,79 por ciento que experimentaron los títulos de la concesionaria, hasta cerrar en 11,41 euros por acción.La confianza de los inversores puede explicarse tanto por el crecimiento del 20,8 por ciento de su beneficio bruto operativo (ebitda), principal magnitud para medir la marcha del grupo, como por el anuncio de los planes de futuro de la compañía. Un horizonte que se promete cargado de trabajo. ObjetivosDurante la presentación al mercado que realizó el grupo ayer por la tarde, tras anunciar sus resultados en los primeros nueve meses, adelantó que espera poder presentarse a una decena de concurso en los próximos seis u ocho meses.Una acelerada actividad licitadora que marcará sólo el pistoletazo de salida del próximo año y medio. Un periodo durante el cual Cintra centrará gran parte de sus esfuerzos en Estados Unidos y Canadá, donde tiene localizados 28 proyectos cuya puja podría arrancar de aquí a 2009.En Estados Unidos, la filial de Ferrovial está pendiente de conocer el veredicto de las autoridades sobre la autopista I-285, en Georgia, y la Poinciana Parkway, en Florida, dos infraestructuras por las que ha presentado oferta.En total, el grupo dirigido por Enrique Díaz Rato tiene localizados 54 proyectos, valorados de 64.100 millones de euros, que encajarían en su cartera.En los primeros nueve meses de este año, Cintra ha firmado tres nuevos e importantes proyectos de autopistas: la irlandesa M3, cuyo contrato se refrendó el pasado marzo; la SH-130 de Texas, en Estados Unidos, rubricada ese mismo mes; y la Central Greece Motorway, que consiguió en alianza con ACS y cuya firma definitiva llegó el 1 de junio.