madrid. La transformación de las televisiones autonómicas, pendientes de externalizar varios de sus servicios para tratar de minimizar las pérdidas en que incurren la mayoría de ellas, supondrá un importante filón para las empresas especializadas en este tipo de actividades. Y ahí es donde Vértice 360º quiere tomar la alternativa. "Hemos detectado una oportunidad de negocio de 350 millones de euros anuales, aunque creemos que este mercado no despertará del todo hasta 2012. Nosotros queremos liderar este proceso, en el que canales como Telemadrid o Canal9 podrían sacar al mercado contratos por valor de 50 millones de euros cada una", explica el presidente del grupo, José María Irisarri. El presidente del grupo aclara otro de los puntos más controvertidos de este proceso: "nosotros no tomamos parte en la línea editorial, sólo ofrecemos servicios audiovisuales". Irisarri, firmemente convencido de que la publicidad terminará por desaparecer en los canales públicos autonómicos, también habla de oportunidades en las pequeñas cadenas nacionales. "Con 1 por ciento de audiencia tienen una facturación de alrededor de 20 millones de euros. Necesitarán un plus de eficiencia y notros ofrecemos servicios integrales de bajo coste además de contenidos con un precio asequible", indicó. Vértice 360º, de hecho, negocia en la actualidad con Veo 7, propiedad de Unidad Editorial, para dar un nuevo aire al canal. "No puede ser una cadena generalista". El grupo también está reforzando su área de ficción para televisión, con la que mantiene en antena Doctor Mateo, además de dar un nuevo impulso a sus actividades cinematográficas. "Tenemos tres películas en rodaje y en breve iniciaremos el primero de los tres largometrajes que tenemos acordados con Green Moon, la productora de Antonio Banderas".