Incluye los términos de la exclusión de los activos inmobiliarios al 'banco malo'MADRID. Bankia ha adaptado su contrato de integración a su nueva estructura para salir a bolsa este año y cumplir con los nuevos requisitos de solvencia. La entidad ha actualizado las condiciones para prestación de servicios de gestión de cada una de las cajas integrantes en el grupo al banco en los territorios de origen de cada una , así como la marca comercial. Bankia absorberá el negocio financiero de Caja Madrid, Bancaja y los otros cinco socios, además de determinadas participaciones industriales. Los activos inmobiliarios se los quedará la matriz, Banco Financiero y de Ahorros, que se convertirá en un banco malo. Los responsables de Bankia -a la cabeza Rodrigo Rato- tienen previsto colocar en el mercado entre 2.000 millones y 3.000 millones antes de verano si las condiciones lo permiten. El valor patrimonial de esta entidad es 12.000 millones, pero los inversores exigirán de media un descuento del 30 o el 40 por ciento para depositar su dinero. El grupo será la tercera entidad de España, con unos activos bancarios de 270.000 millones de euros, sólo por detrás del Santander y BBVA. Además de los inmobiliarios, la nueva estructura contempla la exclusión de Bankia de los activos de deuda de minoritarios, como las participaciones preferentes lanzadas por sus socios en los últimos años. El objetivo es limpiar sus balances de estos productos híbridos, que con la norma de Basilea III penaliza los ratios de capital. Con esta organización, los tenedores de estas participaciones mantienen los términos de pago de cupón establecidos actualmente.