Un tribunal rechaza la demanda del comité de empresa de la alemana sobre la constitución de un 'holding' de gestiónfráncfort (alemania). Un tribunal laboral de Alemania rechazó ayer la demanda realizada por el comité de empresa del fabricante alemán de automóviles Volkswagen, que se oponía a que Porsche, que posee el 30,9 por ciento de las acciones de la firma de Wolfsburg, creara un holding que gestionara su participación en la compañía que preside Martin Winterkorn. El comité de empresa de Volkswagen interpuso una demanda en el Tribunal Laboral de la ciudad de Stuttgart después de que Porsche, principal accionista del consorcio automovilístico, anunciara su intención de poner en marcha un holding, denominado Automobil Holding, que se encargaría de la gestión de su capital en esta empresa. Así, en el caso de que esta nueva corporación se creara, tanto Volkswagen como Porsche controlarían tres asientos cada uno en el consejo de supervisión de este nuevo holding. El número de representantes en este órgano es el principal problema, puesto que el comité de empresa solicita que Volkswagen tenga una mayor representación en este consejo, puesto que cuenta con una plantilla de 329.000 trabajadores, en comparación con los 11.000 empleados de Porsche. 'Ley Volkswagen'El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) declaró ayer ilegal la denominada ley Volkswagen, que protege al fabricante alemán de ofertas públicas de adquisición hostiles, al considerar que vulnera la libre circulación de capitales. La ley Volkswagen faculta al Gobierno federal y al Estado de Baja Sajona a nombrar a dos miembros del Consejo de vigilancia de la empresa, limita el derecho de voto a un máximo del 20 por ciento del capital social cuando algún accionista supere ese porcentaje y eleva a más del 80 por ciento del capital representado para la adopción de las decisiones de la Junta General de Accionistas. Mientras tanto, Volkswagen anunció ayer la intención de invertir 10.000 millones de euros en el desarrollo de nuevos modelos durante los próximos cinco años.