TV3 impugnará las decisiones unilaterales de Sogecablebarcelona. "Me da igual quién me los dé, sólo quiero tenerlos para ofrecerlos en la televisión catalana". Joan Majó, director general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) explicaba así la posición de la entidad pública que dirige en la guerra por los derechos del fútbol. La intención del ente público catalán no es entrar en ninguna lucha por "poseer" los derechos de la emisión de partidos ya que lo consideran "derechos" y no "propiedades", aclaró Majó en su intervención en el Foro Nueva Economía. Según indicó, "no queremos funcionar como un broker de los derechos de emisión de partidos de la Liga española". Sin embargo, Majó y su equipo mantienen otra guerra abierta. "No entramos en la lucha por los derechos porque sólo los queremos ofrecer, pero sí entramos en que los órganos de administración de Audiovisual Sports (AVS) funcionen como ordenan sus estatutos y como estaba pactado". Este mes, Audiovisual Sports, de la que Televisión de Catalunya posee un 20 por ciento y Sogecable el 80 por ciento restante, envió una carta a la Liga Profesional de Fútbol en la que acusaba a la patronal de los clubes españoles de actuar como "cómplice" de Mediapro y le negaba cualquier potestad para determinar los horarios de los partidos. El pasado septiembre el director general de Audiovisual Sports, Daniel Margalef, propuesto por la CCMA, era destituido, decisión que no sentó bien en el ente catalán ya que era el representante de TV3 en Audiovisual. Majó aseguró que presentarán impugnaciones contras las decisiones unilaterales que, como la destitución de Margalef, haya tomado Sogecable. Aún así, el director general insisitió en que "negociaremos hasta el último momento", ya que el plazo para hacer efectivas las impuganciones termina a finales de este mes. Audiovisual Sports continúa, desde la destitución de Margalef, sin director general. El director de la CCMA afirmó que el ente, a pesar de no estar presente en la citada guerra, se siente agredido "porque se utiliza AVS sin que estemos nosotros presentes y no puede hablarse desde AVS sin convocar ni comunicar al consejo. Si no funciona como debería puede provocarse una situación de confusión".La Sexta, propiedad de Mediapro, se posicionó también ayer en la misma línea que la Corporación Catalana y además pidió al apoderado de Sogecable, Ignacio Camino, "que demuestre que tiene poderes para poder ofrecer y vender partidos de la liga española". Asegura el canal que Ignacio Camino "se ha negado en todo momento a demostrar que tiene poderes para ello".