La inmobiliaria destina cien millones de euros a polígonos logísticos para evitar la caída de la actividad en el año 2008barcelona. La fusión entre la inmobiliaria catalana Aisa y la valenciana Astroc deberá esperar. "Llevamos un retraso de cuatro o cinco meses en la operación y antes del segundo trimestre de 2008 no será posible cerrar nada al respecto", aseguró ayer el presidente de Aisa, Genís Marfà.El motivo del aplazamiento se debe a los "retrasos en la valoración de activos de Astroc, de Landscape y de Rayet, que deben fusionarse entre ellas antes de plantearse la fusión con nosotros", añadió el presidente de Aisa. Pero las dudas de Marfà fueron más allá y declaró que "no es seguro que la fusión se haga, hay negociaciones pero no garantías de que el proceso llegue a buen puerto". En caso de que la fusión con Astroc no salga, Marfà se mostró partidario de buscar otro socio para "crear una inmobiliaria de mayor tamaño".Mientras no se despeja el horizonte, Marfà ha decidido que Aisa frene su actividad de promoción de vivienda y se centre en la promoción de polígonos industriales de uso logístico. La inmobiliaria ya ha invertido más de 100 millones de euros en la compra de un millón de metros cuadrados en Málaga y Lleida. Además, a lo largo de los próximos meses prevé seguir adquiriendo suelo logístico hasta alcanzar los dos millones de metros cuadrados. La caída de la actividad provocará una "ligera corrección de los resultados de este año y en 2008 haremos un presupuesto conservador", explicó.Por otro lado, Marfà y su esposa, Cristina Martínez, presentaron ayer la Fundación Marfà, una entidad sin ánimo de lucro que da becas a universitarios del tercer mundo.