Asimelec cree que el impuesto bajará en CD y subirá en móvilesmadrid. "El canon digital tiene los días contados", ha asegurado José Pérez, director general de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec). Una afirmación en la que coincide con los máximos responsables de otras patronales del sector y que el directivo justifica al asegurar que existen otros modelos de negocio que son practicados ya en otros países, donde el consumidor que compra un dispositivo se paga el derecho a la copia. En todo caso, Asimelec, que defiende que "el canon digital no debería existir", no está contenta con las cifras que se están barajando. Tanto Martín Pérez, presidente de Asimelec, como José Pérez, director general de la misma, coincidían en que "el tema está ya cerrado", aunque "quedan algunos flecos jurídicos" e indicaban que el texto de la orden ministerial todavía tendrá que ser objeto de informe por parte de Economía y Hacienda, un órgano de Consumo y el Consejo de Estado, entidades todas ellas cuyos análisis no serán vinculantes. Según el director general, este trámite llevará al menos "un mes y medio". La impresión de Asimelec es que no será antes del uno de enero de 2008, una vez que pase la campaña de Navidad en la que se dispara la venta de dispositivos y en la que será más fácil aplicar una subida que algunos reclaman con efecto retroactivo, lo que para la asociación no tiene ningún sentido. El nuevo texto, que afecta a dos ministerios, tendrá una validez de dos años, según José Pérez, quien indica que a partir de ahí se introducirán mecanismos de ajuste.